Los cerebros pueden ser interconectados a distancia, a través de Internet. Ya se había comprobado que de esta manera se pueden comunicar. Ahora, investigadores de la Universidad de Washington han conseguido, además, que esa comunicación sirva para que un emisor envíe órdenes mentales de movimiento corporal a un receptor que las ejecute.
A veces, las palabras sólo complican las cosas. ¿Qué pasaría si nuestro cerebro pudiera comunicarse directamente con otro cerebro, sin necesidad de usar el lenguaje?
Investigadores de la Universidad de Washington (EEUU) han replicado con éxito una conexión directa de cerebro a cerebro entre personas como parte de un estudio científico cuya demostración inicial se hizo ya hace un año.
En el estudio recién publicado, que involucró a seis personas, los investigadores fueron capaces de transmitir las señales desde el cerebro de un...
Investigadores de la Universidad de Washington (EEUU) han replicado con éxito una conexión directa de cerebro a cerebro entre personas como parte de un estudio científico cuya demostración inicial se hizo ya hace un año.
En el estudio recién publicado, que involucró a seis personas, los investigadores fueron capaces de transmitir las señales desde el cerebro de un...
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
☛ El artículo completo original de Marta Lorenzo lo puedes ver aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario