Imaginar un mundo con energía limpia e inagotable ya no es solo ciencia ficción. Francia ha logrado un hito único de mantener una reacción de plasma en cuestión de minutos.
Un avance sin precedentes. El 12 de febrero en Francia, el reactor WEST del Comisariado de Energía Atómica y Energías Alternativas (CEA) ha logrado mantener un plasma durante más de 22 minutos (1.337 segundos), batiendo así el récord anterior de duración de plasma alcanzado con un tokamak. Esto representó una mejora del 25% con respecto al tiempo récord anterior logrado con EAST, en China, que alcanzó los 1.066 segundos (17 minutos) unas semanas antes. Además, el plasma llegó a una temperatura de 50 millones de grados Celsius.
En profundidad. Este logro ha demostrado que la tecnología de confinamiento magnético está avanzando, permitiendo a los reactores sostener las condiciones extremas necesarias para la fusión nuclear durante períodos más prolongados. Cuanto más tiempo se controle el plasma, más cerca estaremos de generar energía de fusión de manera continua, fiable y comercialmente viable.
Para alcanzar ese tiempo y controlar el plasma, los científicos del consorcio EUROfusion han aplicado una combinación de estrategias, como temperaturas de entre 100 y 150 millones °C, inyección de 2MW de potencia térmica y el uso de bobinas superconductoras y componentes enfriados. Además, se protegieron los materiales, minimizando la erosión y la contaminación de los componentes internos del reactor.
En Asia, en Japón, el JT-60SA es un proyecto conjunto con Europa que busca optimizar la estabilidad del plasma. En China, el reactor EAST ha batido récords de temperatura y duración del plasma, acercándose a condiciones necesarias para la fusión comercial. Por su parte, KSTAR, en Corea del Sur, ha logrado mantener el plasma a temperaturas extremas durante períodos prolongados.
Previsiones. El récord de WEST ha demostrado que la tecnología de confinamiento magnético en tokamaks podría acercar a la posibilidad de construir reactores comerciales viables. Además, este avance ha demostrado que el conocimiento de los plasmas y el control tecnológico de los mismos durante períodos más largos está madurando y ofrece la esperanza de que los plasmas de fusión puedan estabilizarse durante períodos más largos en máquinas como el ITER.
Imagen | CEA
-
La noticia Francia ha mantenido un plasma estable durante 22 minutos: es un hito crítico para llegar a la fusión nuclear fue publicada originalmente en Xataka por Alba Otero .
☞ El artículo completo original de Alba Otero lo puedes ver aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario