28 de junio de 2025

Por cuarto año, Puente Alto será el epicentro de la gran fiesta científica para celebrar el Día del Asteroide

Esta efeméri...

]]>
Representación artística del asteroide Vesta. NASA/JPL-Caltech/UCLA/MPS/DLR/IDA

Esta efeméride internacional se tomará por cuarto año consecutivo el Parque Pueblito de Las Vizcachas, lugar que se llenará de actividades de divulgación científica ideales para pasar las vacaciones de invierno. La entrada es completamente gratuita.

La conmemoración mundial del Día Internacional del Asteroide vuelve este 2025 con una nueva edición llena de ciencia, arte, música y experiencias interactivas para toda la familia. Son más de 20 las instituciones y agrupaciones astronómicas que se reunirán en el Parque Pueblito de Las Vizcachas el próximo sábado 28 de junio, con actividades lúdicas que buscan poner en relieve la importancia del estudio de estas rocas estelares.

En Chile, la celebración es coordinada por el Instituto Milenio de Astrofísica MAS, que en 2016 fue nombrado por la Asteroid Foundation como coordinador regional para invitar a diferentes centros científicos y divulgadores a que realicen actividades que permitan acercar el conocimiento a la ciudadanía sobre de estos objetos.

“Desde la Corporación Municipal creemos que acercar la ciencia a los territorios es sembrar futuro y equidad. Por eso seguimos colaborando con el MAS, con quienes ya compartimos una historia: desde el Sistema Solar a Escala hasta esta cuarta versión del Día del Asteroide en el Pueblito de las Vizcachas. La ciencia no puede ser un privilegio. Estos espacios son clave para democratizar el conocimiento y hacer que nuestras comunidades también miren las estrellas”, señala el director ejecutivo de la Corporación Municipal Pueblito de Las Vizcachas, Rafael Sotomayor.

Lo que traerá esta nueva versión

Asimismo, habrá venta de artículos y arte astronómico de la mano de Wanglen Store, Ciencia Entretenida, Art Beamín, Ciencia en Arte y Starliss Store.

Lanzamientos de libros y música en vivo

Además de las actividades que se realizarán en cada uno de estos espacios, el evento también contará con una programación arriba del escenario. A las 11:15 horas, PGE lanzará la versión ilustrada de su cuenta cuento “Artie quiere ser un rockstar”, personaje que nació precisamente al alero de esta celebración; a las 14:00 horas, el MAS lanzará la segunda edición del Libro Relatos Breves Día del Asteroide, una compilación de los cuentos ganadores de los 10 años de su concurso de cuentos cortos sobre asteroides y que a la fecha ha recibido más de 2500 participantes, de los cuales 26 han resultado ganadores.

También en el escenario a las 12:30 y a las 15:15 se podrá disfrutar de música espacial en vivo, a cargo de los grupos Desierto Arte y Carpe Diem respectivamente.

¿Por qué se celebra el Día del Asteroide?

La fecha fue declarada oficialmente por la ONU en 2016 y se conmemora cada 30 de junio en recuerdo del evento de Tunguska (Siberia, 1908), cuando un asteroide de unos 35 metros devastó más de 2.000 km² de bosque. El objetivo es promover el estudio y detección de objetos cercanos a la Tierra para prevenir potenciales colisiones. Entre quienes apoyan esta causa se encuentran figuras como Brian May (guitarrista de Queen y astrofísico), Peter Gabriel, Kip Thorne y más de 100 astronautas, científicos y artistas.

Entrada Libre y Gratuita
Fecha: 28 de junio
Lugar: Pueblito de Las Vizcachas, Puente Alto. (Camino San José de Maipo 05109. Cruce Las Vizcachas, Puente Alto)
Hora: Desde las 10:00 hasta las 17:00 hrs.
*La actividad se reprogramará en caso de lluvia. Cualquier cambio será anunciado en las redes sociales del MAS @astrofisicamas.

Entrada Libre y Gratuita
Fecha: 28 de junio
Lugar: Pueblito de Las Vizcachas, Puente Alto. (Camino San José de Maipo 05109. Cruce Las Vizcachas, Puente Alto)
Hora: Desde las 10:00 hasta las 17:00 hrs.
*La actividad se reprogramará en caso de lluvia. Cualquier cambio será anunciado en las redes sociales del MAS @astrofisicamas.

La entrada Por cuarto año, Puente Alto será el epicentro de la gran fiesta científica para celebrar el Día del Asteroide se publicó primero en Instituto Milenio de Astrofísica MAS.



☞ El artículo completo original de admin lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:

Publicar un comentario