En este artículo, te explicamos paso a paso qué significa este cambio, cómo afecta tu privacidad y qué puedes hacer para mantener el control sobre tus datos personales.
¿Qué está pasando con Gemini en Android?
Desde el 7 de junio de 2025, Google ha comenzado a ampliar el acceso de Gemini a varias apps del sistema Android, incluyendo Teléfono, Mensajes, WhatsApp y Utilidades. Esto ocurre aunque el usuario no haya activado la opción «Actividad de apps con Gemini», lo cual ha generado preocupación entre defensores de la privacidad digital.
La notificación enviada por Google a los usuarios no fue particularmente clara. En ella se menciona que el acceso a estas apps no se activará si la configuración ya está deshabilitada, pero no explica cómo comprobarlo ni cómo modificarlo. Esto ha sido percibido por muchos como una forma sutil de habilitar funcionalidades invasivas por defecto.
¿Qué significa este acceso para tu privacidad?
Imagina que alguien pudiera leer tus mensajes de WhatsApp, revisar tus llamadas recientes y analizar tus mensajes SMS, todo desde tu propio teléfono. Aunque se trate de una inteligencia artificial y no de una persona, el principio es el mismo: tu información privada deja de ser exclusivamente tuya.
Gemini puede utilizar estos datos para ofrecerte respuestas más personalizadas, ayudar en tareas cotidianas o resumir conversaciones. Sin embargo, también significa que parte de esa información podría ser almacenada y enviada a los servidores de Google. Aunque la empresa promete cierto grado de privacidad, el mero hecho de que estos datos salgan de tu dispositivo ya es motivo de preocupación para muchos.
Lo que dice Google (y lo que no dice)
Google afirma que los usuarios pueden desactivar la integración entre Gemini y otras apps desde la configuración de la aplicación. Pero aquí está el truco: hacerlo requiere varias acciones manuales y cierta familiaridad con los ajustes del sistema.
Por ejemplo, para evitar que Gemini acceda a tus datos:
- Debes ingresar al perfil de usuario dentro de la app de Gemini (arriba a la derecha).
- Desactivar la opción «Actividad de apps con Gemini».
- Aun así, según informes como el del servicio de correo cifrado Tuta, Gemini seguirá accediendo a las apps y reteniendo los datos hasta por 72 horas.
Para un control más detallado:
- Ve a la sección «Apps» dentro del perfil de Gemini.
- Desmarca cada app manualmente para cortar el acceso.
- También puedes desactivar o desinstalar la app por completo desde los ajustes generales de Android.
¿Y si no tengo Gemini instalado?
Buenas noticias: si nunca descargaste Gemini, no se instala automáticamente. En ese caso, no es necesario realizar ninguna acción. Pero si alguna vez la instalaste, incluso por curiosidad, es importante que verifiques tu configuración.
Eliminar completamente Gemini del sistema puede requerir el uso de herramientas de depuración y acceso a la línea de comandos de Android. Este proceso no está recomendado para usuarios sin experiencia técnica.
Alternativas para quienes buscan más privacidad
Si prefieres evitar que una IA tenga acceso a tu vida digital, existen sistemas operativos alternativos basados en Android que priorizan la privacidad del usuario, como:
- LineageOS
- GrapheneOS
- /e/OS
Estos sistemas eliminan las dependencias con Google, permitiendo un uso del teléfono mucho más controlado y privado. Requieren cierto nivel de conocimiento para su instalación, pero son una opción cada vez más considerada por quienes desean salir del ecosistema de las grandes tecnológicas.
¿Por qué Google quiere integrar Gemini en todas partes?
Google, al igual que otras empresas como Apple, Microsoft u OpenAI, está apostando fuerte por los asistentes de IA generativa. Su objetivo es que estas herramientas estén presentes en todas partes: en el correo, en los documentos, en el navegador, en las apps de mensajería y ahora también en el teléfono.
Gemini, por ejemplo, ya puede:
- Buscar archivos en Google Drive
- Resumir correos en Gmail
- Ayudarte a navegar en Chrome y detectar estafas
Es parte de una estrategia para convertir a la IA en un copiloto digital permanente, que anticipe tus necesidades y actúe incluso antes de que pidas ayuda. Pero esto, naturalmente, exige acceso constante a tus datos.
¿Qué puedes hacer ahora mismo?
Si ya tienes Gemini instalado y no deseas que tenga acceso a tus mensajes o llamadas:
- Abre la app de Gemini.
- Ve a tu perfil (esquina superior derecha).
- Desactiva «Actividad de apps con Gemini».
- Dirígete a «Apps» y desmarca WhatsApp, Teléfono, Mensajes, etc.
- Si quieres ir más allá, desactiva o desinstala la app desde la configuración de Android.
Controlar la privacidad digital requiere estar atento a cada nueva actualización. Las empresas cambian políticas constantemente, y solo el usuario informado puede tomar decisiones con criterio.
☞ El artículo completo original de Natalia Polo lo puedes ver aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario