28 de julio de 2025

Reino Unido quiso ponerle puertas al campo con la verificación de edad. Así que el uso de VPNs se multiplicó por 19

Reino Unido quiso ponerle puertas al campo con la verificación de edad. Así que el uso de VPNs se multiplicó por 19

El Reino Unido puso en marcha este viernes su Online Safety Act, una nueva regulación que obliga a diversas plataformas a establecer sistemas de verificación de edad. La excusa es la de proteger a los menores del acceso a contenidos nocivos para ellos —especialmente, los pornográficos—, pero la activación de estos requisitos ha provocado una consecuencia singular: un auge absoluto de los servicios VPN.

Quien tiene una VPN, tiene un tesoro. Y cada vez más. Estos servicios de VPN (Redes Privadas Virtuales) se acaban de convertir en los grandes aliados de quienes consumen contenidos pornográficos en el Reino Unido, sean menores de edad o no. Lo demostraron los ránkings de aplicaciones más descargadas en la App Store este fin de semana: de las 10 apps más descargadas, cinco eran apps de VPNs (Virtual Private Networks).

El uso de VPN se multiplica por 19. Tal ha sido el impacto de estas medidas que ChatGPT, que era la app más descargada en el Reino Unido según las clasificaciones de la App Store, ha sido ahora superada por Proton VPN, uno de los servicios de este tipo más populares. Como indican en Financial Times, la empresa suiza Proton, responsable de ese servicio, afirmó que el incremento en registros en su app VPN por parte de usuarios británicos fue del 1.800%.

Grandes ganadoras. Otras apps de VPNs como las que desarrollan las empresas Super Unlimited o Nord Security también crecieron en popularidad tras la activación de la Online Safety Act. En el caso de NordVPN, sus desarrolladores indicaron a FT que el crecimiento en el Reino Unido había sido del 1.000%.

Por qué. Estos servicios permiten a los usuarios simular que están visitando sitios web desde otro país distinto al enrutar el tráfico usando IPs de cualquier país que el usuario elija. Un usuario británico menor de edad que quiera visitar contenidos pornográficos lo tiene fácil: basta con usar una de estas apps, configurarla para simular que está navegando desde otro país sin controles de verificación de edad, y seguir navegando como si tal cosa.

Cómo ha cambiado el cuento. El propósito original de los servicios VPN es el de proteger una comunicación para evitar que alguien se infiltre en ella y pueda extraerla. Aunque inicialmente estaba orientada a entornos profesionales en los que se maneja información sensible, hoy en día su uso se ha popularizado para evitar que las autoridades puedan hacer un seguimiento de nuestro uso de internet. Así, es habitual que los usuarios de VPN las usen para descargas de contenidos protegidos por derechos de autor o contenidos pornográficos.

Cinco minutos para saltarse los controles. Usar estos servicios era algo más complicado en el pasado, pero hoy en día ponerlas en marcha cuesta menos de cinco minutos: basta descargárselas, pagar la suscripción mensual y elegir el país desde el que queremos simular que estamos conectados. Todo queda teóricamente escondido de los ojos de los reguladores, pero hay ciertos riesgos.

VPNs frotándose las manos. Con los gobiernos cada vez más empeñados en tratar de controlar todo lo que decimos y hacemos en internet, los servicios VPN se convierten en los grandes beneficiados indirectos de dichas políticas. Si las cosas siguen este curso, parece evidente que cada vez más usuarios acabarán contratando este tipo de servicios para tratar de evitar esos controles.

Imagen | Petter Lagson

En Xataka | Europa ha aprobado que la Identidad Digital será voluntaria: ya sabemos que en la práctica será obligatoria

-
La noticia Reino Unido quiso ponerle puertas al campo con la verificación de edad. Así que el uso de VPNs se multiplicó por 19 fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .



☞ El artículo completo original de Javier Pastor lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:

Publicar un comentario