17 de agosto de 2025

La guerra invisible: soldados en el frente digital.

En tiempos ...

]]>

El auge de veteranos militares que encuentran una nueva misión en la ciberseguridad.

En tiempos de tensiones militares constantes y crecientes, de las cuales estamos siendo espectadores de lujo a consecuencia de los medios informativos y las redes sociales, se están librando paralelamente batallas en un frente invisible y sin fronteras: el ciberespacio.

En conversación con Help Net Security, Warren O’Driscoll, director de la Práctica de Seguridad en NTT DATA Reino Unido e Irlanda explica la cada vez más frecuente transición de veteranos militares hacia el campo de la ciberseguridad y los beneficios que puede aportar esta tendencia.

Como respaldo a estas declaraciones, destaca el compromiso de NTT DATA UK & Ireland, que firmó en febrero de 2025 el «Armed Forces Covenant», una declaración oficial que la compromete a atraer talento procedente de las Fuerzas Armadas y facilitar su transición e integración en el sector tecnológico. Por ello, en agosto de 2025 recibieron la distinción Silver en el «Employer Recognition Scheme» del Ministerio de Defensa británico, reconociendo sus políticas de contratación y apoyo a veteranos.

En sus declaraciones, O’Driscoll explica como la experiencia adquirida, junto con las «soft skills'» intrínsecas tras años de rutina militar pueden beneficiar e integrarse en el sector de la ciberseguridad, destacando aspectos como la honestidad e integridad, planificación meticulosa, adaptabilidad y la toma de decisiones bajo presión.

Si bien la integración de militares puede ser beneficiosa y encajar con lo que el sector representa, deben tenerse en cuenta diferentes variables. La disciplina, el liderazgo y la resiliencia representan un valor clave en cualquier equipo, pero en un entorno real la mayoría de profesionales del sector no provienen del ámbito militar ni tienen por qué hacerlo. El reto reside en combinar ambos mundos, inculcando estos valores sin imponerlos. En entornos cada vez más flexibles, lo esencial es aprovechar y fomentar el crecimiento de los distintos perfiles.

Integrar la visión táctica militar con la flexibilidad y creatividad de otros perfiles puede construir un «ejército digital» sin uniformes ni armas. Porque, después de todo, ¿como se combate contra un enemigo invisible?

Más información:

La entrada La guerra invisible: soldados en el frente digital. se publicó primero en Una Al Día.



☞ El artículo completo original de Germán Centeno lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:

Publicar un comentario