Entre líneas. La obsesión por el control total no es casualidad. Cada chip propio permite optimizaciones imposibles con componentes externos, mejores márgenes de beneficio y eliminación de royalties.
Apple promete que el N1 mejora funciones como AirDrop y el punto de acceso móvil, algo difícil de conseguir con soluciones estándar.
La amenaza. Para los proveedores tradicionales, cada chip Apple es territorio perdido para siempre. Broadcom, que dominaba este segmento, pierde uno de sus clientes más lucrativos. El patrón se repite: Apple desarrolla internamente, optimiza para sus necesidades y nunca vuelve atrás.
¿Y ahora qué? El N1 debuta en el iPhone Air, pero llegará al resto de la gama. Apple ha demostrado que cuando domina una tecnología, la extiende a todos sus productos. El control absoluto del hardware es la base de su ventaja competitiva.
En Xataka | iPhone 17: Apple pone solución a uno de los aspectos más criticados del iPhone base
Imagen destacada | Apple
-
La noticia Apple estrena el chip N1: el salto definitivo hacia el control total del iPhone fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .
☞ El artículo completo original de Javier Lacort lo puedes ver aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario