
Con más de 15 años acercando la ciencia a la ciudadanía, la periodista chilena Makarena Estrella Pacheco fue distinguida en México por su trabajo llevando la ciencia a las comunidades a través del programa ObservaMAS, del Instituto Milenio de Astrofísica (MAS), iniciativa que ha alcanzado a casi tres millones de personas con talleres, noches de observación masivas, actividades inclusivas y materiales gratuitos de divulgación científica para la comunidad.
Más de 400 divulgadores, especialistas en comunicación científica, investigadores y otros actores implicados en la difusión de la ciencia en Latinoamérica, se reunieron en la ciudad de Puebla, México, para celebrar el XIX Congreso RedPop 2025, bajo el lema “Ciencia Viva: conectar mentes y comunidades”. El evento, que se realiza de forma bianual, es una oportunidad para que expertos de toda la región intercambien experiencias y reflexiones sobre el estado del arte de la divulgación latinoamericana.
En cada ocasión, además, se reconoce el trabajo de grupos, programas o centros y a personas que se desempeñan como especialistas en la región y que han tenido una trayectoria destacada de más de 10 años en popularización científica, constituyéndose como uno de los máximos reconocimientos otorgados en la región. La comunicadora científica chilena, Makarena Estrella Pacheco, fue galardonada en la última versión 2025, en la categoría especialista, por su compromiso y más de 15 años construyendo puentes entre el mundo científico y la ciudadanía.
“Me siento muy afortunada de recibir este premio de forma personal, pero creo que es más que nada un reconocimiento al gran trabajo que realiza todo el ecosistema de divulgación científica en Chile. La labor de los comunicadores científicos es tras bambalinas y muchas veces poco reconocida por el mundo científico más tradicional, pero en un país en el que aún tenemos deudas pendientes en alfabetización científica, el trabajo que se hace en Chile en esta área es digno de ser destacado y celebrado”, señala Makarena Estrella.
Una carrera dedicada a la divulgación científicaentos
Makarena Estrella P. es periodista de la Universidad de Chile, máster en periodismo y comunicación de la ciencia de la Universidad Carlos III de Madrid y posee varios postítulos en el área. Aunque se desarrolló en medios de comunicación con foco en la comunicación científica, su principal trabajo lo ha realizado en el Instituto Milenio de Astrofísica, institución en la que en 2014 fundó el Programa ObservaMAS, “Acercándote MAS al Cosmos”.

Este proyecto a la fecha ha alcanzado a casi tres millones de personas y ha realizado más de 450 actividades de divulgación, entre ellas noches de observación masiva, talleres en colegios, exposiciones y programas de astronomía inclusiva, entre otras, además de haber puesto a disposición del público decenas de productos de divulgación de acceso gratuito.
“Aunque me ha tocado la labor de dirigir el programa ObservaMAS, lo que ha alcanzado se debe sobre todo a un trabajo colaborativo, de muchas personas que ponen sus ganas y tiempo para llevar la ciencia a las personas, especialmente de los estudiantes de posgrado que forman parte del equipo de facilitadores y están en contacto directo con los diferentes públicos. Me gusta pensar que mi trabajo ha permitido no solo despertar inquietudes en la ciencia de las personas que alcanzamos, sino también que ObservaMAS ha sido un semillero para otros tremendos divulgadores y divulgadoras”.
El Premio Latinoamericano a la Popularización de la Ciencia y la Tecnología 2025 se otorga cada dos años en la clausura del Congreso bianual de RedPop, red de especialistas que surge en 1990 a instancias del Programa de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la UNESCO y que tiene como objetivo estimular las actividades de popularización de la ciencia y la tecnología en América Latina y el Caribe. Este galardón destaca aquellos esfuerzos y emprendimientos que sobresalgan por su creatividad, originalidad, rigor, impacto y aportes, tanto a nivel nacional como internacional.
Además de Makarena Estrella P., en la categoría especialista también se destacó la trayectoria del Dr. Nemesio Chávez Arredondo, expresidente de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, en la categoría Programas al Museo de Ciencias (MuCi) de Paraguay y en la categoría centros, al Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma de Chile.


La entrada Encargada de divulgación del MAS gana premio latinoamericano por su trabajo llevando la ciencia a las personas se publicó primero en Instituto Milenio de Astrofísica MAS.
☞ El artículo completo original de admin lo puedes ver aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario