30 de octubre de 2025

Amazon se pasó 15 años gastando 250 veces más que Steam. Y ahora sabemos por qué no pudieron ganarle

Amazon se pasó 15 años gastando 250 veces más que Steam. Y ahora sabemos por qué no pudieron ganarle

En 2025, Amazon se enfrenta a una crisis profunda que desafía a su hegemonía. Las señales obvias son los despidos multitudinarios que está afrontando en los últimos días, o la caída masiva de su servicio en la nube, Amazon Web Services (AWS), que afectó globalmente a numerosas plataformas digitales. Pero antes ha habido múltiples signos, unos más sutiles que otros, que han dejado claro que su gigantismo estaba impidiendo que combatiera con precisión a rivales aparentemente mucho más débiles. 

Uno de sus últimos jefes, Ethan Evans, lo ha dejado claro relatando cómo Amazon intentó imponerse a la plataforma líder de distribución digital de videojuegos, Steam. Y como pese a contar con muchos más recursos, fracasó estrepitosamente.

Un capítulo revelador. El fracaso de Prime Gaming dentro de Amazon es un capítulo revelador, y ha sido expuesto con claridad por Ethan Evans, ex vicepresidente de Prime Gaming. En un post que compartió en su perfil de Linkedin, Evans contó que Amazon apostó decididamente por competir con Steam, confiando en su tamaño y recursos para imponerse. Sin embargo, esta estrategia no solo fracasó, sino que mostró una profunda desconexión con el ecosistema en el que se movía su rival. 

Según Evans, la compañía intentó todo para desbancar a Steam, desde fusiones con tiendas más pequeñas que pretendía hacer crecer, hasta lanzamientos de servicios propios como la plataforma de juego en la nube Luna. Pero nunca logró ofrecer una experiencia que fuera significativamente mejor.

Qué falló. Evans cuenta que una de las fallas críticas fue subestimar el valor de Valve, que combinaba una oferta robusta con una comunidad consolidada y una interfaz adaptada a las necesidades de los jugadores. Amazon creyó erróneamente que su presencia dominante y su infraestructura tecnológica serían suficientes, sin comprender que los jugadores ya tenían solucionados buena parte de sus problemas y estaban poco dispuestos a cambiar. Evans suma a todo ello problemas de enfoque, cambios frecuentes en dirección y la falta de una propuesta de valor clara dentro de un mercado muy segmentado y competitivo.

Como dice el propio Evans, hubo expertos que señalaron que este fracaso era previsible dada la saturación y madurez del mercado digital de juegos, donde la diferenciación requiere no sólo capital, sino también una visión innovadora y relaciones sólidas con los usuarios.

Prime Gaming, en caída libre. Prime Gaming es, quizás, uno de los departamentos del negocio de Amazon que más está sufriendo. En 3dJuegos detallan un recorte "descomunal" que afecta especialmente a sus proyectos MMO. Amazon realizará una reestructuración que traerá consigo un número de despidos muy significativo, incluyendo a un total 14.000 empleados, con impacto directo en los estudios de Irvine y San Diego, que trabajaban en títulos como 'New World' y el MMO basado en 'El Señor de los Anillos'.

Adiós, 'New World'. Sin duda, el proyecto que más sufre con estos cambios es 'New World', un MMO que dejará de estar a la venta próximamente y cuyos servidores cerrarán en algún momento de 2026. La temporada 10 y las últimas actualizaciones, incluyendo la expansión 'Nighthaven', serán el último contenido que recibirá el juego. Como forma de agradecimiento a la comunidad, Amazon hizo que la expansión "Rise of the Angry Earth" fuera gratuita para todos los jugadores de PC, lo que multiplicó los usuarios hasta llegar a unos muy notables pero al parecer insuficientes 40.000 jugadores diarios. 

Reestructuración masiva. Amazon se prepara, a todos los niveles, para cambios estructurales de gran calado, empezando por la reducción masiva de su plantilla corporativa. Según se ha sabido, Amazon prevé recortar entre 14.000 y 30.000 puestos de trabajo a nivel global. El impacto de los despidos se sentirá especialmente en áreas como recursos humanos, publicidad, pagos, desarrollo de dispositivos (incluyendo Fire TV), análisis de clientes y Audible.

 La sobrecontratación que tuvo lugar durante la pandemia y la necesidad de reorientar recursos hacia áreas estratégicas como la inteligencia artificial se presentan como algunos de los motivos en una situación muy compleja. 

En Xataka | Amazon ha calculado cuánto cuesta prescindir de 600.000 empleados: 30 centavos por artículo vendido y muchos robots

 





  

-
La noticia Amazon se pasó 15 años gastando 250 veces más que Steam. Y ahora sabemos por qué no pudieron ganarle fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .



☞ El artículo completo original de John Tones lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:

Publicar un comentario