Contactos de recuperación: cuando tus amigos pueden ser tu mejor respaldo
La nueva función Recovery Contacts ofrece una alternativa interesante a los métodos tradicionales como responder preguntas de seguridad o depender de un correo de respaldo. Ahora, los usuarios pueden designar a personas de confianza, como amigos o familiares, para que ayuden a verificar su identidad si alguna vez pierden el acceso a su cuenta.
Aunque Google no ha detallado el mecanismo exacto que se utilizará para esta verificación, la empresa asegura que se trata de una forma «sencilla y segura» de recuperar una cuenta cuando los medios habituales no funcionan. Esta funcionalidad ya está disponible para cuentas personales elegibles y se puede activar desde el apartado de Seguridad dentro de la configuración de la cuenta.
Este enfoque no solo suma una capa más de protección, sino que también humaniza el proceso. En vez de lidiar con formularios automáticos y esperas eternas, el sistema se apoya en relaciones reales para validar la identidad del usuario, como si se tratara de dejar una llave de repuesto con alguien de confianza por si pierdes la original.
Iniciar sesión con número de móvil: ideal para quienes cambian de dispositivo
Otra herramienta destacada es Sign in with Mobile Number, una función pensada especialmente para quienes pierden o cambian su teléfono y necesitan recuperar el acceso en un nuevo dispositivo Android. Esta función identifica automáticamente las cuentas de Google asociadas al número de teléfono vinculado, eliminando la necesidad de ingresar contraseñas.
En lugar de solicitar una clave o contraseña anterior, el sistema pedirá el código de bloqueo de pantalla que se utilizaba en el dispositivo anterior. Se trata de un cambio significativo, que apunta a simplificar el proceso sin comprometer la seguridad. Esta opción está siendo implementada de forma gradual a nivel mundial, según ha indicado Google.
Nuevas barreras contra estafas y suplantaciones
El anuncio de estas mejoras en la recuperación de cuentas se enmarca dentro de una actualización más amplia del sistema de seguridad de Google. Entre las herramientas complementarias, se incluye una mejora en Google Messages, que ahora puede advertir sobre enlaces sospechosos en mensajes que provienen de remitentes potencialmente fraudulentos. Esta función busca frenar el acceso a sitios web maliciosos antes de que el usuario llegue a hacer clic.
Además, se incorpora un sistema llamado Key Verifier, diseñado para facilitar la verificación de contactos y evitar caer en trampas de suplantación de identidad. Este tipo de herramientas resulta especialmente útil en contextos donde las estafas digitales están cada vez más elaboradas y difíciles de detectar a simple vista.
Seguridad como prioridad cotidiana
Con estas novedades, Google reafirma su compromiso por ofrecer una experiencia digital segura sin complicar la vida al usuario. Ya no se trata solo de contraseñas complejas o autenticaciones en dos pasos; el enfoque actual va más allá, incorporando medidas que se adaptan al comportamiento real de las personas y a sus redes de confianza.
Pensar en la seguridad digital como algo colaborativo puede parecer un cambio radical, pero tiene mucho sentido. En la vida diaria confiamos en amigos para cuidar nuestras llaves, plantas o mascotas. Ahora, también podemos confiarles una parte importante de nuestra identidad digital, con mecanismos diseñados para que esa confianza esté protegida y bien gestionada.
☞ El artículo completo original de Natalia Polo lo puedes ver aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario