Lo consiguió. Vaya si lo consiguió. En 1842, patentó un abono basado en fosfatos que revolucionó el mundo de la agricultura y dio el pistoletazo de salida a la era de los abonos industriales. Se hizo de oro, claro. Pero no es lo que nos interesa hoy.
Lo que nos interesa es que desde otoño de 1843 y para estudiar los efectos a largo plazo de los diferentes fertilizantes y abonos en el rendimiento del trigo de invierno y la fertilidad del suelo, empezó a plantar trigo en Rothamsted.
¿En qué consiste? La primera cosecha fue en 1844 y, desde entonces, se cultivan franjas de trigo con diferentes tratamientos de fertilizantes a lo largo del campo. Eso quiere decir que algunas franjas han recibido la misma cantidad de fertilizante durante más de 160 años.
Eso no quiere decir que no haya habido cambios, claro. El experimento de Broadbalk es algo vivo y ha ido cambiando con el tiempo para abordar nuevos problemas científicos (como la introducción de diferentes variedades de trigo o la aplicación de nuevos enfoques de cultivo).
-
La noticia Hay unos tipos cultivando ininterrumpidamente el mismo trozo de tierra desde 1843: el experimento más antiguo del mundo fue publicada originalmente en Xataka por Javier Jiménez .
☞ El artículo completo original de Javier Jiménez lo puedes ver aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario