Más ingenio. Durante un acto en Italian Tech Week 2025, celebrada en Turín, Bezos mencionó una lección que aprendió en su infancia, en el rancho de su abuelo en Texas: "Compró un bulldozer por unos 5.000 dólares porque estaba completamente roto. Pasamos todo un verano arreglándolo. Tuvimos que construir nuestra propia grúa para sacar la transmisión".
No son inventos, sino ideas aplicadas a nuevos retos. Bezos se refirió a esto en una entrevista anterior, contando que cuando entrevista a candidatos, siempre les pide un ejemplo de algo que hayan inventado. "No me refiero a una patente, sino a una idea, un proceso, una mejora. Busco personas que disfruten creando y explorando".
Esa búsqueda de inventiva no es estética, sino estructural. Bezos considera que la innovación es el antídoto contra el miedo. En su carrera, ha repetido que lo que más teme no son los competidores gigantes, sino "dos chavales en un garaje". No por romanticismo, sino porque de ahí han nacido empresas que redefinieron industrias enteras.
Experimentación continua como base para el desarrollo empresarial. "Alguien que llega a Amazon y no le gusta explorar, que no soporta los callejones sin salida, se marchará pronto", aseguró. Para Bezos, lo importante no es tener todas las respuestas, sino la curiosidad suficiente para buscar las que todavía no existen.
En un momento en que la inteligencia artificial promete automatizar más tareas que nunca (aunque según Andrej Karpathy, la AGI y los agentes eficaces están más lejos), su mensaje es claro: la invención sigue siendo el límite. Las máquinas pueden optimizar y predecir, pero aún no pueden imaginar. No importará demasiado a todos los trabajadores de almacenes que sí serán reemplazables muy pronto.
Andy Jassy, actual CEO, refuerza esa idea. los conocimientos se adquieren, pero la actitud para aprender y adaptarse es lo que marcará la diferencia en la era de la IA. “Lo que distingue a quienes progresan no es lo que saben, sino lo buenos que son aprendiendo”, resumió.
La lección de Bezos y su abuelo en teoría sigue vigente: no importa cuánta automatización haya, siempre habrá espacio para quienes inventen lo que todavía no existe. Pero solo en teoría, porque según prometen las grandes tecnológicas de la IA, esta tecnología ya está inventando.
Imagen | Foto de Arseny Togulev en Unsplash y Marcos Merino con IA
-
La noticia Jeff Bezos tiene claro qué tipo de empleados no podrá sustituir la IA: los inventores. No frenará los planes de automatización masiva de Amazon fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .
☞ El artículo completo original de Antonio Sabán lo puedes ver aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario