Y un nuevo informe pone porcentaje a lo peligrosos que pueden ser si no están bien calibrados… o si el coche que los monta es un SUV.
En corto. Bien sea porque tienes un coche nuevo o porque actualizas los faros de un coche con algunos años a sus espaldas, son de los elementos que más se agradecen en las travesías. Te ven mejor, ves mejor y es uno de los puntos más importantes en cuanto a la seguridad al volante. Si la altura es la correcta y están bien calibrados, son un placer, pero también puede pasar que no sea así y deslumbres o te deslumbren. Ahí, la seguridad se va al garete durante unos segundos.
El Department for Transport británico ha publicado los resultados de un estudio sobre el deslumbramiento causado por las luces LED. ¿Su conclusión? Suponen un problema de seguridad vial, alterando los hábitos de los conductores de Reino Unido. Podríamos extrapolarlo perfectamente. Básicamente, entre octubre de 2024 y comienzos de 2025, combinaron mediciones objetivas en condiciones reales con encuestas a 1.850 conductores.
Los resultados son demoledores: el 97% de los mismos afirma que son distraídos frecuentemente, y el 96% que el deslumbramiento de los faros es un problema de seguridad vial.
Análisis. Por un lado, tenemos esas declaraciones de los conductores, que eran preguntados sobre la frecuencia con la que se sentían distraídos debido al deslumbramiento por las luces frontales de los vehículos que circulan en sentido contrario. Por otro lado, el análisis objetivo. Para ello, el DfT utilizó cámaras de luminancia y mezcló los datos usando un algoritmo de aprendizaje automático para identificar las variables que entran en juego en los niveles altos de deslumbramiento.
Descubrieron que había una fuerte correlación entre niveles más altos de luminancia y los reportes de deslumbramiento en unos vehículos de prueba (lógico, por otra parte). También que los factores de la vía influyen, como circular hacia arriba o en curvas hacia la derecha, momentos en los que los ojos de los conductores quedan más expuestos al haz de luz de los faros. Al final, son cosas que no te tiene que confirmar un estudio si has conducido de noche alguna vez, pero lo interesante del estudio son las consecuencias y los “culpables”.
Impacto. Por ejemplo, más de la mitad de los encuestados han afirmado que ese malestar por los deslumbramientos ha generado una ansiedad a la hora de conducir a ciertas horas, por lo que han reducido la conducción nocturna o, directamente, la han abandonado. Y más de un 20% apuntan que desearían coger menos el coche de noche debido a esto, pero no tienen otra opción.
Según las estadísticas y más allá del impacto indirecto, estiman que el deslumbramiento se ha vinculado a unos 290 accidentes anuales. Y los efectos dependen de la edad: una persona de 50 años tarda nueve segundos en recuperarse del deslumbramiento, mientras una de 16 tarda apenas un segundo, lo que aplica otro factor de riesgo en carretera a conductores de mayor edad.
SUV. Más allá de esto, también han detectado que los vehículos más grandes, como los SUV, son los más asociados con el deslumbramiento en las encuestas. Esto es lógico: son más altos, sus faros están más alineados con los ojos de los conductores que circulan en dirección contraria (sobre todo en coches más bajos) y parece que todos los nuevos coches son SUV, por lo que son los que llevan las luces más actualizadas.
La Administración británica ha identificado que la conversión ilegal es un problema, ya que cambiar bombillas halógenas por LED implica que esas carcasas diseñadas para halógenos no funcionan igual con los nuevos faros LED, provocando un deslumbramiento peligroso. La ITV Británica ha intensificado los análisis sobre la venta de estos kits, con cuantiosas multas para los infractores.
Soluciones nada sencillas. Estiman que alrededor de 800.000 vehículos fallan en la inspección anual debido a problemas de alineamiento de faros, pero aunque son números de Reino Unido, se trata de un problema global (en España, un 22% de los fallos graves tiene que ver con las luces) que implica que, quizá, hemos ido demasiado lejos con la potencia de los faros de nuestros coches.
La solución no está clara. En el informe se recomiendan controles periódicos de deslumbramiento y replantear las mediciones de luminancia en los faros modernos, pero es algo que se tendrá que someter a estudio. Al final, es algo que todos sufrimos en un momento u otro aunque, como apuntan nuestros compañeros de MotorPasión, para los motoristas hay otro problema añadido: los reflejos en la propia visera.
Imagen | Alexander Jawfox
-
La noticia Un estudio analizó la potencia de los faros LED de los coches. La conclusión es la que todos los conductores ya conocen fue publicada originalmente en Xataka por Alejandro Alcolea .
☞ El artículo completo original de Alejandro Alcolea lo puedes ver aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario