A las barricadas. Fonseca instaló también un espacio de memoria compartida gracias al cual los personajes podían cotillear. Esto es, recordar a los otros personajes, qué habían dicho y qué sentían por ellos. Comenzaron a plantar rumores y críticas contra Tom Nook, el icónico y discutido magnate tanuki del juego. Pronto se plantó la semilla de la rebelión: los personajes se daban cuenta de que uno de los elementos clave del juego, los elevados precios que impone Nook, son un resorte económico que los obliga a trabajar y comerciar continuamente para pagar deudas. De repente, 'Animal Crossing' se convirtió en una reflexión espontánea sobre las trampas inescapables (porque si se acaban, no hay juego) del capitalismo.
No es lo mismo, pero es lo mismo. En una entrevista con 404media, Fonseca parece reconocer que el experimento puede alterar el espíritu original del juego de Nintendo, pero considera que su experimento es un ejercicio potente inspirado en la hauntología (corriente filosófica que estudios los futuros posibles que nunca llegaron a complirse). Además, manifiesta estar convencido de que la IA bien empleada es una herramienta que puede potenciar el arte y la creatividad, siempre y cuando los guionistas humanos sigan en el centro del proceso.
-
La noticia Un mod hace que los personajes de Animal Crossing generen diálogos y llega la sorpresa: charlan sobre Trump y rebelarse contra el casero fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .
☞ El artículo completo original de John Tones lo puedes ver aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario