 
  
Office 97 usaba un dígito más. En lugar de 10 dígitos, en Office se usaba 11 en dos segmentos.
- XXXX: podía ser cualquier cosa desde 0001 hasta 9991. No había números prohibidos pero el cuarto dígito debía ser el tercero + 1 o 2. Si el resultado era mayor que 9, pasaba a ser 0 o 1.
- XXXXXX: el mismo requisito que el anterior, aunque al menos en Office 97 no parecía necesitarse que cumpliese lo de ser divisible por 7.
Así, dos claves que podían funcionar eran 0001-0000007 y 1112-1111111.
La cosa se complicaba (un poco) con las claves OEM. Si nuestro ordenador llegaba con un Windows 95 preinstalado, podía ser que en lugar de un CD Key lo que tuviésemos que introducir fuese una clave OEM (OEM Key). Estas claves constaban de cuatro segmentos:
- XXXXX: representaban la fecha en la que se imprimió la clave. Los primeros tres dígitos podían ser cualquier cosa entre 001 y 366, y los dos últimos eran el año, que podía ir de 95 a 03. Por ejemplo, una clave con 19296 como primer segmento significa que se habría imprimido el 10 de julio de 1996. Si se quería máxima compatibilidad con Windows XP, lo ideal era usar 02 como dos últimos dígitos.
- OEM: el segundo segmento simplemente tenía esas letras inmutables.
- XXXXXXX: el tercer segmento debía ser divisible por 7, pero con otra pequeña condición: el primer dígito siempre debía ser cero.
- XXXXX: el último segmento era totalmente aleatorio, y podía ser cualquier número con la longitud adecuada.
Así, para cumplir la validez teníamos claves como 00100-OEM-0000007-00000, pero era posible utilizar cualquier otra como 06900-OEM-0694207-80085.
En Xataka | La nostalgia no desaparece. Tanto es así que hay gente desarrollando un nuevo navegador web para Windows XP
 - 
 La noticia     El "FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8" de Windows XP era legendario. Lo de Windows 95 era aún peor     fue publicada originalmente en     Xataka     por   Javier Pastor    . 
☞ El artículo completo original de Javier Pastor lo puedes ver aquí
 
  
No hay comentarios.:
Publicar un comentario