10 de noviembre de 2025

El gobierno británico se gasta cientos de millones en actualizar sistemas a Windows 10, justo ahora que ha perdido el soporte

El gobierno británico se gasta cientos de millones en actualizar sistemas a Windows 10, justo ahora que ha perdido el soporte

Recientemente, el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido (Defra) completó una ambiciosa modernización tecnológica valorada en 312 millones de libras (unos 359 millones de dólares). El objetivo: jubilar definitivamente decenas de miles de viejos PCs equipados con el ya obsoleto Windows 7.

El problema: los han sustituido por equipos con Windows 10, igualmente oboleto desde que Microsoft les retirase el soporte oficial hace ahora un mes.

Comprando obsolescencia

El plan de actualización, desarrollado durante el actual periodo de revisión presupuestaria (2022-2025), pretendía (en teoría) resolver años de retrasos tecnológicos. Según un informe remitido al Parlamento británico, el Defra iba a sustiuir 31.500 portátiles con Windows 7 y migrar 137 aplicaciones heredadas a infraestructuras más modernas.

Además, el departamento cerró uno de sus centros de datos y planea desmantelar tres más, mientras refuerza la ciberseguridad de un puñado de servidores obsoletos hasta que puedan ser completamente reemplazados.

Sin embargo, la decisión de adoptar Windows 10 justo cuando el sistema operativo entra en su fase de 'jubilación oficial' ha generado perplejidad, en el mejor de los casos.

Miles de dispositivos siguen fuera de juego

Microsoft ha prometido un último año gratuito de actualizaciones de seguridad —mediante el programa Extended Security Updates (ESU)—, lo que permitirá a las instituciones públicas seguir usando Windows 10 hasta octubre de 2026. Pero a partir de entonces, cualquier dispositivo que no haya migrado a Windows 11 o a un entorno alternativo quedará sin protección oficial.

A pesar del gigantesco desembolso, el informe de Defra admite que quedan 24.000 dispositivos, 26.000 smartphones y buena parte de la infraestructura de red que todavía necesitan ser reemplazados. Muchos de esos equipos ni siquiera pueden ejecutar Windows 10 de manera eficiente, y mucho menos serían compatibles con Windows 11.

Según The Register, esto sugiere que la actualización habría sido una "medida temporal", más orientada a estabilizar el sistema que a preparar una base tecnológica duradera. No queremos saber lo que costaría el siguiente salto tecnológico, eso sí.

Los proyectos públicos suelen avanzar lentamente, con largos ciclos de aprobación y una dependencia de hardware y software heredados que datan de más de una década

El Defra planea que la siguiente fase de su programa se centre en la migración de aplicaciones a la nube, la automatización de procesos y la reducción de la burocracia mediante inteligencia artificial, con la promesa de generar ahorros y mejorar la experiencia del ciudadano.

No obstante, los antecedentes de retrasos y sobrecostes en proyectos tecnológicos del gobierno británico hacen que muchos vean estas promesas con cautela.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Microsoft reconoce oficialmente, al fin, que la sincronización de archivos con OneDrive empeora el rendimiento de tu PC

-
La noticia El gobierno británico se gasta cientos de millones en actualizar sistemas a Windows 10, justo ahora que ha perdido el soporte fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .



☞ El artículo completo original de Marcos Merino lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:

Publicar un comentario