24 de abril de 2013

Distribución digital e implicancias de los derechos de Propiedad Intelectual: 25 de abril, Santiago

URL: 
http://www.americancorner.udp.cl/panel-de-expertos-distribucion-digital-e-implicancias-de-los-derechos-de-la-propiedad-intelectual/
El 26 de abril se conmemora el día mundial de la propiedad intelectual, y, en ese marco, American Corner de la Universidad Diego Portales (UDP) y la Embajada de Estados Unidos en Chile invitan a un panel de discusión sobre la distribución digital y los derechos de propiedad intelectual. Así no más, podría sonar como una de las tantas mesas conformadas en defensa de la propiedad intelectual por aquellos interesados en perpetuar los privilegios y regalías que estos derechos otorgan.
Lo que me llama la atención de esta mesa son algunos de sus invitados. En especial el invitado central: Dan Freeman, bajista, productor, y técnico musical, con amplia experiencia y estudios en ejecución musical. Tras estudiar Historia de EE.UU. en la Universidad de Harvard, se dedicó a su carrera musical como bajista en grupos de jazz y jam sessions, y ha acompañado a numerosos y destacados conjuntos de música popular como The B-52’s o Peter Gabriel. En 2008 fundó el proyecto Comandante Zero (CØ), en conjunto con Ken White, que integra los sonidos del bajo, percusión y electro-funk a través de técnicas de fusión de música acústica y electrónica, junto a proyecciones visuales. Es además instructor del software musical Ableton Live, en la academia Dubspot de música electrónica y DJs. Ha ofrecido talleres sobre la materia no sólo en Estados Unidos, sino que también en Colombia y México. Ahora, me pregunto ¿Cómo hablar de derechos de propiedad intelectual desde alguien que participa de un mundo de remixes y samples asociado a la música electrónica, que no sea ejercer una crítica de esos derechos?
Otros de los participantes son Felipe Cussen, investigador IDEA-USACH; Ryan Bodiford, Institute of International Education Scholar, Universidad Alberto Hurtado; Representante de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor; Jed Wolfington, Agregado Cultural Adjunto, Embajada EE.UU. De los dos últimos nos podemos imaginar su postura. Más bien me interesa escuchar la postura de los dos representantes de la música electrónica que van a participar de este panel, Dan Freeman y Felipe Cussen (quien va como investigador de IDEA, pero además es poeta experimental y músico, y actualmente trabaja en un proyecto Fondecyt sobre samples y loops en la poesía contemporánea). Nada más saboteador de la propiedad intelectual que los samples y los remixes, ya sea en la música u otras artes.
Por otra parte, creo que es importante aprovechar estos espacios para dar cuenta de nuestra posición respecto a los derechos de propiedad intelectual y generar debate. El evento se realizará el jueves 25 de abril a las 11:00 horas en el Auditorio de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales, ubicado en Vergara 240. Se ruega confirmar asistencia al correo electrónico: american.corner@udp.cl.


☛ El artículo completo original de Cgainza lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:

Publicar un comentario