Meses atrás, el régimen de Bashar Al Assad en Siria desconectó completamente de Internet a su país, situación que más tarde fue revertida y que no era la primera vez que sucedía, con antecedentes de casos similares en junio de 2011 y julio de 2012. Y ahora en mayo de 2013, al parecer nuevamente se ha tomado la misma medida.
Porque se ha registrado un bloqueo a la red desde el día martes en la tarde, con diferentes proveedores de servicios notando que las visitas desde Siria han dejado de recibirse. Por ejemplo, plataformas para la resolución de DNS claman que el tráfico desde la zona ha disminuido dramática e inusualmente durante las últimas horas, no pudiéndose acceder a servidores DNS en Siria desde el exterior.
Al mismo tiempo, Google ha reportado que todos sus servicios se encuentran inaccesibles en Siria, por lo que el bloqueo es real pese a la falta de información que hay al respecto: nadie se ha pronunciado ni ha dado una explicación oficial sobre la situación. De todas formas, las sospechas apuntan directamente al oficialismo, ya que esto no es una medida nueva para ciertos gobiernos que utilizan su poder para cortar Internet en ciertos momentos y promover la censura.
☛ El artículo completo original de Juan Pablo Oyanedel lo puedes ver aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario