30 de octubre de 2014

La importancia de los sistemas de frenado de emergencia autónomo

Conducir en las grandes ciudades es algo que se torna cada día más aburrido a causa de las grandes congestiones de las calles. El tener que frenar, avanzar dos metros y frenar nuevamente a nadie le quita el sueño. Peor aún si la persona está distraída, anda apurada o un poco somnolienta, las condiciones ideales para una pequeña colisión por alcance.

En Santiago de Chile, este tipo de colisiones son pan de cada día. Lo bueno es que actualmente existen algunos modelos con tecnología de frenado de emergencia autónomo, sistema que activa los frenos en una situación crítica, evitando o mitigando los daños en un accidente.

frenadoemergencia

Estos sistemas actualmente han sido diseñados para ciudades, activándose por lo general bajo los 80 km/h, aunque igual existen sistemas para autopistas, pero son pocos hasta ahora.

Si bien la idea es bastante nueva y su impacto aún es insignificante, todo parece indicar que cada vez habrá más modelos con estos sistemas, quizá pudiendo llegar a convertirse en los futuros cinturones de seguridad o airbags (estos últimos ya deberían ser un estándar).

En el video pueden ver una demostración del canal de YouTube WhatCar?

Ver en YouTube






☛ El artículo completo original de Kurt Castro lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:

Publicar un comentario