Los agujeros negros se han convertido en un tema particularmente popular de la física, principalmente y, aunque no los entendemos del todo, parece que hay una teoría sólida detrás de ellos. Pero ahora, científicos de la Universidad de Würzburg han encontrado un agujero que parece desafiar las leyes de la física.
El asunto está en que algunos agujeros negros no solamente consumen todo lo que se pone frente a ellos, si no que también arrojan materia. De este grupo algunos arrojan la materia con ciertas pulsaciones, lo cual es particularmente raro por sí mismo, pero el agujero estudiado por la U. de Würzburg lo hace particularmente rápido y en un área imposiblemente pequeña.
Estos flashes de requerirían cantidades gigantescas de energía y serían explicadas utilizando un formalismo llamado “shock acceleration”. Pero esto requeriría grandes cantidades de energía que no pueden ser creadas tan rápido como son requeridas, además de que el área del agujero es demasiado pequeña para lograr mantener esta reacción.
i.e. nadie tiene idea de que está pasando en el agujero IC 310.
Lo más cercano a una teoría con lo que se cuenta es la “interpretación del pulsár”. Un pulsár es una estrella que ha muerto y se colapsó sobre si misma, convirtiéndose en una cosa extraña que gira rapidamente sobre si misma emitiendo dos chorros de de luz, similares a los chorros emitidos por los agujeros negros. Para poder explicar como funciona el mecanismo en un agujero negro se deberán recabar muchos más datos y trabajar en la parte matemática del formalismo.
Por ahora solo tenemos otro misterio frente a nosotros y muchas conjeturas.
☛ El artículo completo original de Dante Franco lo puedes ver aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario