Investigadores rusos han conseguido eliminar restos de paracetamol en aguas contaminadas por este popular medicamento. Es el analgésico con mayores concentraciones en los embalses españoles que suministran a la población.

Investigadores rusos han creado un catalizador para el tratamiento de aguas residuales contaminadas con paracetamol, uno de los medicamentos antipiréticos más extendidos.
Este medicamento se elimina del cuerpo a través de los riñones y de ahí pasa a las aguas residuales, donde no se descompone y representa una amenaza para la gente y el medio ambiente.
Las aguas residuales terminan contaminando los embalses que suministran el abasto de las ciudades, provocando que una buena parte del agua que bebemos haya pasado previamente a través de otros seres humanos y del ganado.
Según ha explicado a T21 el catedrático Eduardo Costas, es posible que los fármacos y otros contaminantes emergentes pueda...
Este medicamento se elimina del cuerpo a través de los riñones y de ahí pasa a las aguas residuales, donde no se descompone y representa una amenaza para la gente y el medio ambiente.
Las aguas residuales terminan contaminando los embalses que suministran el abasto de las ciudades, provocando que una buena parte del agua que bebemos haya pasado previamente a través de otros seres humanos y del ganado.
Según ha explicado a T21 el catedrático Eduardo Costas, es posible que los fármacos y otros contaminantes emergentes pueda...
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
☛ El artículo completo original de RUDN/T21 lo puedes ver aquí.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario