Un nuevo experimento ha comprobado que la superposición cuántica trasciende el mundo de las partículas elementales y puede manifestarse en moléculas de hasta 2.000 átomos que se comportan como los fotones, partículas sin masa.

La superposición cuántica ocurre en la naturaleza cuando una partícula elemental posee simultáneamente dos o más estados, como pasa por ejemplo con los fotones, que pueden permanecer en dos lugares diferentes al mismo tiempo, algo inimaginable en el mundo físico ordinario.
Esta propiedad se ha observado también en otras partículas, como los electrones o neutrones, en los átomos o incluso en pequeñas moléculas, según ha ido descubriendo la ciencia.
Este recorrido ha llevado a los científicos a preguntarse dónde está la frontera entre el mundo cuántico y lo que llamamos el mundo real, cuándo una partícula deja de ser cuántica y se somete a las leyes físicas conocidas.
Es decir, qué tiene que ocurrir para qu...
Esta propiedad se ha observado también en otras partículas, como los electrones o neutrones, en los átomos o incluso en pequeñas moléculas, según ha ido descubriendo la ciencia.
Este recorrido ha llevado a los científicos a preguntarse dónde está la frontera entre el mundo cuántico y lo que llamamos el mundo real, cuándo una partícula deja de ser cuántica y se somete a las leyes físicas conocidas.
Es decir, qué tiene que ocurrir para qu...
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
☛ El artículo completo original de Eduardo Martínez de la Fe lo puedes ver aquí.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario