La Ley Olimpia ya ha sido aprobada en 13 estados de la República Mexicana, incluyendo aquellos más conservadores como Nuevo León. Sin embargo, curiosamente, la Ciudad de México, conocida por su progresismo, ha sido una de las más difíciles. Por ello, las activistas convocan a cacerolazo contra la violencia institucional.
¿Qué es la Ley Olimpia y por qué un cacerolazo?
Este proyecto de ley ya es famoso en México. Se trata de la reforma en materia digital que castiga a quienes compartan, posean, reproduzcan o chantajeen con publicar los "packs" de cualquier persona sin consentimiento de la misma, sin importar si son conocidos o desconocidos de esta. También se pena a quienes tomen fotografías de índole sexual sin la aprobación de la persona.
Dicha ley ya ha sido aprobada en 13 estados, aunque en la Ciudad de México ya lleva un retraso que acaricia al año. La primera vez que se presentó en el congreso fue en febrero, hace ocho meses, y en agosto se presentó una vez más por omisiones de los legisladores.
Actualmente, las activistas siguen en lucha por su aprobación y han convocado este jueves 31 de octubre a un cacerolazo contra la violencia institucional que ha entorpecido y atrasado la aprobación de la ley.
Esto se da en medio de un contexto internacional de países como Chile, entre otros, que han usado este método como protesta contra el Estado. Hasta ahora, la convocatoria ya ha sido acogida por diversas personas y colectivos feministas, entre otros.
☛ El artículo completo original de Elizabeth Legarreta lo puedes ver aquí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario