12 de diciembre de 2019

La NASA confirma el hallazgo de hielo enterrado en la superficie de Marte

La NASA ha desarrollado un mapa denominado como "tesoro" en el cual se han enmarcado las posibles ubicaciones que tendría el hielo en la superficie del planeta Marte.

Lo llamativo de este mapa es que gracias a las mediciones obtenidas a través de satélites y los rover que se encuentran en el lugar, en algunos lugares el hielo estaría solo a 2,5 centímetros debajo de la superficie, por lo que sería bastante fácil para los futuros visitantes poder acceder a él.

Dentro de la imagen publicada por la Agencia Aeroespacial se pueden ver diversos colores, en los cuales los más fríos representan el hielo que estaría cerca de la superficie mientras que los mas cálidos corresponden a restos de agua y hielo más profundos.

La NASA confirma el hallazgo de hielo enterrado en la superficie de Marte

La NASA y hielo en Marte

En palabras extraídas de la publicación realiza por la NASA "No necesitarías una retroexcavadora para desenterrar este hielo. Podrías usar una pala(…) continuamos recolectando datos sobre el hielo enterrado en Marte, concentrándonos en los mejores lugares para que los astronautas aterricen".

Según explican desde la propia Agencia Aeroespacial el localizar hielo será un paso importante para las futuras misiones al planeta, ya que con esto se podrían permitir las futuros viajes tripulados además de poder identificar sitios en los cuales se pueda instalar una base principal.

La NASA confirma el hallazgo de hielo enterrado en la superficie de Marte

Recordemos que unos de los proyectos principales de SpaceX es instalar una base estática en Marte, sitio en el cual las condiciones fueran las ideales para recibir humanos, ya que la presencia de hielo y agua podría facilitar en demasía la supervivencia de la especie humana.

El agua es sin duda un elemento pesado para ser transportado a través de cohetes, por lo que si esta puede ser sacada desde el mismo lugar sería una ventaja inimaginable. El problema que debe resolver la NASA con sus científicos es evitar que esta se evapore rápidamente, ya que por la atmósfera tan delgada que tiene Marte, esto ocurriría de forma inmediata.

 

 

 

 




☛ El artículo completo original de Felipe Garrido lo puedes ver aquí.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario