SETI se ha asociado con uno de los radiotelescopios más potentes del mundo para acceder a sus datos y descubrir huellas tecnológicas de posibles civilizaciones lejanas. Añade astronomía de alta definición a la búsqueda de señales de radio mediante ciencia ciudadana.

Después de 50 años de infructuosa búsqueda de inteligencia extraterrestre mediante el rastreo de señales electromagnéticas captadas por radiotelescopios, o mediante el envío de mensajes al espacio que nunca recibieron respuesta, la ciencia da un paso más para descubrir si realmente estamos solos en el universo.
Una operación sin precedentes está a punto de comenzar en el Estado de Nuevo México, al oeste de Estados Unidos: 27 radiotelescopios gigantes se están alineando para barrer el 75 por ciento del universo observable de una forma exhaustiva y descubrir el menor indicio de una posible tecnología distante en alguna otra parte del universo.
Este conglomerado astronómico d...
Una operación sin precedentes está a punto de comenzar en el Estado de Nuevo México, al oeste de Estados Unidos: 27 radiotelescopios gigantes se están alineando para barrer el 75 por ciento del universo observable de una forma exhaustiva y descubrir el menor indicio de una posible tecnología distante en alguna otra parte del universo.
Este conglomerado astronómico d...
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
☛ El artículo completo original de Eduardo Martínez de la Fe lo puedes ver aquí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario