Un dispositivo que utiliza una proteína natural para generar electricidad a partir de la humedad del aire puede cambiar la ecuación energética y frenar el calentamiento global. Es barato y reducirá la dependencia energética de los sistemas tradicionales. Y no es la única novedad en el campo de la biotecnología aplicada a la cuestión energética.

Científicos de la Universidad de Massachusetts Amherst han desarrollado un dispositivo que utiliza una proteína natural para generar electricidad a partir de la humedad del aire.
Esta nueva tecnología podría tener implicaciones significativas para el futuro de las energías renovables, el cambio climático y el futuro de la medicina, según sus creadores.
Este desarrollo es el fruto de la colaboración entre el ingeniero eléctrico Jun Yao y el microbiólogo Derek Lovley, ambos de la citada universidad. Los resultados se publican en la revista Nature.
Generador de aire
Esta nueva tecnología podría tener implicaciones significativas para el futuro de las energías renovables, el cambio climático y el futuro de la medicina, según sus creadores.
Este desarrollo es el fruto de la colaboración entre el ingeniero eléctrico Jun Yao y el microbiólogo Derek Lovley, ambos de la citada universidad. Los resultados se publican en la revista Nature.
Generador de aire
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
☛ El artículo completo original de Eduardo Martínez de la Fe lo puedes ver aquí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario