1 de julio de 2020

:: Informe Covid-19 UCH: Preocupación por alza de casos en regiones y foco en reforzar medidas para evitar aumento de contagios

:

Con un panorama levemente mejor, abre esta semana el Informe Covid-19 de la Escuela de Salud Pública Universidad de Chile, donde se señala que “los indicadores de riesgo están teniendo una disminución esta semana, especialmente el momentum que es un reflejo de la fuerza de infección”. 

Esto se ha visto reflejado en la capital, donde la cifra de ocupación de camas críticas llegó a un 94%, según datos de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (Sochimi). Aun así, el estudio asegura que es momento de reforzar los esfuerzos para evitar un rebrote de la enfermedad en Chile. 

La Región Metropolitana ha sido el foco principal de la pandemia, que según el documento de la UCH ha representado “el 78,8% de los casos totales y el 60,9% de los casos nuevos hoy”. Sin embargo, las regiones amenazan con alzas en la cantidad de casos. 

🔴Ya se encuentra disponible Décimo Reporte Informe #Covid19Chile
– Es el momento de reforzar los esfuerzos con intensificación de la educación de la población, llamados a disminuir la movilidad, reforzar las cuarentenas y el distanciamiento social.
⬇https://t.co/DZUxzNUjNB pic.twitter.com/MpcuO3kpVT

— ESP U. de Chile (@esp_uchile) June 30, 2020

Regiones en pleno crecimiento

El informe señala que las regiones que cuentan con una alta densidad poblacional han ido aumentando la cantidad de casos, especialmente en “Valparaíso, Tarapacá, Antofagasta, O’Higgins, Maule y Biobío. Donde Antofagasta, Valparaíso, O’Higgins y BioBío se acercan al nivel de 300 casos nuevos/día”.

Asimismo, el estudio de la UCH asegura que “de mantenerse controladas las regiones, la epidemia podría estar descendiendo al menos en la RM a inicios de julio, lo que es consistente con los cambios que está teniendo la curva epidémica”.

Antofagasta en cuarentena. Foto: Agencia Uno

Letalidad en Chile

Respecto a la letalidad del coronavirus en territorio nacional, el informe presenta dos cifras: la cifra cruda (amarillo) y la que incluye los casos entregados con retraso en las respectivas fechas de fallecimiento (rojo).

La cifra cruda, tal como se fueron informando las muertes según el Ministerio de Salud (Minsal), presenta una letalidad de 1,82%, no obstante, “al ajustar por retraso entre casos y fallecimientos, la letalidad de casos en Chile es de 2,8%”.

Fuente: Informe Covid-19, Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile

“Aprender de lo ocurrido en Santiago”

Aún con un panorama de mejoría, los profesionales detrás del informe advierten que los resultados deben ser tomados con la debida cautela, ya que “el efecto que produzcan en la dinámica los meses más fríos del año es aún una incógnita”.

Además plantea que se debe “aprender de lo ocurrido en Santiago. Mientras más precozmente se reaccione en regiones, evitando a toda costa un aumento en la carga de infectados activos”, enfatizando en la relevancia fortalecer los testeos, la trazabilidad y el aislamiento de los contagiados.

The post Informe Covid-19 UCH: Preocupación por alza de casos en regiones y foco en reforzar medidas para evitar aumento de contagios appeared first on The Clinic - Reportajes, noticias, podcast, videos y humor.

Tags:
  • coronavirus
You received this email because you set up a subscription at Feedrabbit. This email was sent to you at ckgeek@ckweb.cl. Unsubscribe or change your subscription.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario