: |
Las fotos de videollamadas que compartimos online permiten a la IA extraer información sobre nuestros contactos e identidades by Marcos Merino on Wednesday 15 July 2020 02:42 PM UTC+00 La crisis del coronavirus de estos últimos meses ha generado un cambio de hábitos a nivel global; entre ellos el reemplazo del contacto cara a cara por el uso de plataformas de videoconferencia. La repentina popularidad de estas últimas (ya en abril eran usadas por medio billón de personas) también ha ido de la mano de todo tipo de problemas relacionados con la (falta de) privacidad. Sin embargo, un equipo de científicos de la Universidad Ben Gurión (Israel) ha detectado una nueva amenaza para la privacidad de los usuarios de videoconferencias que nada tiene que ver con los bugs de Zoom, MS Teams o Google Meet, sino con el hábito de compartir en las redes sociales capturas de pantalla de los mismos, con sus correspondientes 'collages' de usuarios. Siempre ofrecemos más información de la que creemosEl equipo de científicos se propuso investigar qué información se podía extraer de esas imágenes de forma automática (y, por lo tanto, masiva) usando inteligencia artificial. En palabras de Michael Fire, miembro del Dep. de Ingeniería de Software y Sistemas de Información de la Ben Gurión,
El uso de tecnologías de reconocimiento de imágenes, de texto y facial, en combinación con otras de análisis de redes les permitió analizar más de 142.000 rostros disponibles en Twitter e Instagram. En el 80% de los casos, pudieron detectar los rostros, y con ellos su género y la edad aproximada. Y en un 75% de los casos también pudieron 'leer' los nombres de usuario de cada participante individual. Gracias a eso, identificaron a 1153 personas que habían participado en más de una reunión mediante videoconferencia, lo que permitía reconstruir redes de contactos e identificar a grupos de usuarios de una misma compañía. A más apariciones en capturas, más fuentes de información se aporta a posibles atacantes. ![]()
Por ello, los investigadores ofrecen un puñado de recomendaciones para evitar que su privacidad se vea expuesta en este sentido:
Vía | Help Net Security Imágenes | Ben Gurion University - |
You received this email because you set up a subscription at Feedrabbit. This email was sent to you at ckgeek@ckweb.cl. Unsubscribe or change your subscription. |
CK-Geek: Recopilación de noticias geek, informática, Internet, ciencia, tecnología y temas afines.
16 de julio de 2020
:: Las fotos de videollamadas que compartimos online permiten a la IA extraer información sobre nuestros contactos e identidades
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario