24 de septiembre de 2020

La herramienta de Google para hacer apps de Android y iPhone ahora también puede hacer apps de Windows y Xbox

A día de hoy existen múltiples herramientas para crear aplicaciones. Además de los entornos de desarrollo nativo, existen frameworks multiplataforma, herramientas que permiten diseñar aplicaciones para que funcionen en varios sistemas, siendo Android, iOS y la web los más comunes. Ahora, con Flutter para Windows, el desarrollo de esta herramienta se acelera.

Existen múltiples opciones, pero una de las que más está dando que hablar últimamente es Flutter. Esta herramienta de Google es completamente independiente al Android Studio estándar y, a pesar de ser una tecnología menos madura, tiene gran proyección y sigue expandiéndose a prácticamente cualquier lugar en el que se puedan crear aplicaciones. Y tras conquistar los sistemas operativos móviles, ahora va a por el PC de toda la vida.

Flutter para Windows es una realidad: tus aplicaciones móviles, ahora en PC y Xbox

Una de las cosas que hace que Flutter sea tan prometedor es que el objetivo de Google para esta herramienta es que nos permita crear aplicaciones para prácticamente cualquier sistema operativo con un único código utilizando el lenguaje de programación Dart, creado por la propia Google en 2011. Herramientas que aspiren a esto existen muchas, pero uno de los pilares fundamentales de Flutter es que no usa tecnologías web (excepto, cuando compilamos para la web), sino que a cada nuevo sistema que llega lo hace con un rendimi ento nativo.

Flokk, una aplicación de gestión de contactos hecha en Flutter compatible con Linux, Windows, Mac O S y Web que puedes descargar en GitHub.

A día de hoy si un desarrollador crea una aplicación de Flutter, esta podía funcionar a la vez en Android y iOS, también en páginas web y pantallas inteligentes de forma más limitada (y de hecho, Fuchsia OS soporta Flutter). Y ahora llega también a los ordenadores, ya que semanas después de anunciar la llegada a Ubuntu, tenemos un salto de gigante.

Fuchsia OS sigue vivo: Google detalla uno de los aspectos clave del "sustituto de Android"
Fuchsia OS sigue siendo un sistema operativo de Google cargado de misterio, pero su desarrollo continúa y han dado un importante paso.

Hace escasas horas el equipo de Flutter ha confirmado que a partir de ahora, también podrás crear aplicaciones para dispositivos Windows. Esto incluye a ordenadores con Windows 10, pero mucho más.

Como consolas Xbox.

O incluso sistemas modernos como Windows 10X, la versión más futurista de Windows.

¿Cómo nos afecta a nosotros como usuarios? Pues aunque no vayamos a crear aplicaciones, esto es una buena señal para la salud de, no solo Windows, sino también Android. Que Flutter permita crear aplicaciones para Windows, Linux y Mac OS Android, iOS permitirá que muchos desarrollos puedan ofrecernos una experiencia unificada al utilizar un móvil con Android y un PC con Windows, un factor fundamental para aplicaciones de productividad y entretenimiento.

Google Stadia está hecha en Flutter.

Google Stadia, por ejemplo, es una aplicación creada con Flutter, lo que abre puertas a que en un futuro cercano podamos tener una aplicación nativa del servicio de streaming de videojuegos de Google.

Si eres desarrollador, te recomendamos echar un ojo a Flutter. Al igual que ocurre con los proyectos web, Flutter para Windows aún está en fase experimental, pero el framework está lo suficientemente avanzado como para que puedas comenzar algunos proyectos de aplicaciones multiplataforma. Yo mismo estuve programando un proyecto personal con Flutter, y la experiencia ha sido completamente satisfactoria.

La entrada La herramienta de Google para hacer apps de Android y iPhone ahora también puede hacer apps de Windows y Xbox aparece primero en El Androide Libre.



☞ El artículo completo original de Ivan Peñalba Solís lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:

Publicar un comentario