16 de febrero de 2025

Para ser feliz en el trabajo es más importante tener un buen jefe que estar en una buena empresa

Para ser feliz en el trabajo es más importante tener un buen jefe que estar en una buena empresa

A título personal y ante el escenario ideal de tener las dos cosas, preferiría unas buenas condiciones a ser feliz en el trabajo (eso sí, otra cosa sería ser una desgraciada), pero parece ser que en general somos felices desempeñando nuestra labor profesional.

Las cifras son apabullante: un 70% de personas reconoce ser feliz en su trabajo, de acuerdo con el II Informe Mundial de Felicidad en el Trabajo elaborado por Happyforce y la fundación World Happiness. Y hay más: uno de cada cuatro personas trabajadoras asegura ser muy feliz. Ahora bien, la siguiente cuestión es, ¿qué nos hace ser tan felices en el trabajo?

Puede que sea seguir la regla de los tres metros, pero no. Como adelantaba en la primera línea: puede que sean unas magníficas condiciones, quizás tener un ambiente laboral agradable y dispuesto o trabajar en una de esas empresas idílicas que vendían algunas big tech hace años. Paradójicamente uno de los principales responsables de nuestra felicidad es quien más dolores de cabeza nos da: tu jefe.

Si eres feliz o infeliz en el trabajo, tu jefe tiene todas las papeletas

Y es que tu jefe es clave para generar compromiso en el equipo, pero también para mantener unos elevados niveles de motivación y satisfacción.  El Confidencial recoge las declaraciones de Isabel Aranda, doctora en Psicología por el Colegio de Psicólogos de Madrid, que explica que esto no es algo nuevo, sino que data de los años 50:

El papel del jefe es fundamental porque te valida. La validación en tu trabajo te valida también como persona. La relación con tu jefe está muy estudiada porque te pregunta, te valora, te da autonomía y de él dependen tus condiciones laborales. El jefe es más importante que la propia empresa para ti.

Así pues, la actitud de jefes afecta directamente al estado de la plantilla y marcan la diferencia entre tener un ambiente laboral saludable o uno tóxico. Y además predicar con el ejemplo. Este experto en productividad detallaba que una de las claves para ganarse el respeto en el trabajo para un jefe es ser amable. Aranda prosigue concluye que 'Ser jefe es fácil, pero hay que liderar, es decir, preguntar, respetar y valorar'.

Aunque el porcentaje de felicidad en el trabajo es abrumador, no conviene olvidar los problemas de salud mental en el trabajo, que como recoge Infojobs se han duplicado en tres años en el estado español: un 28% de problemas de salud mental está vinculado con el trabajo cuando en 2021 era de un 13%.

Teniendo esto en cuenta y volviendo al informe global de Gallup, se insiste en la importancia del respeto y el compromiso. Una relación cordial con la plantilla genera adherencia, pero también el compromiso gracias a establecer objetivos y proporcionar feedback. Para ello es requisito indispensable que quienes están en posiciones de mando cuenten con inteligencia emocional.

Portada | Foto de Pavel Danilyuk

En Genbeta | Su jefe la llama mercenaria por pedir un merecido aumento de sueldo: 'En esta empresa no quiero a nadie que venga a trabajar por dinero'

 

-
La noticia Para ser feliz en el trabajo es más importante tener un buen jefe que estar en una buena empresa fue publicada originalmente en Genbeta por Eva Rodriguez de Luis .



☞ El artículo completo original de Eva Rodriguez de Luis lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:

Publicar un comentario