8 de abril de 2025

IBM da un paso más en inteligencia artificial con la adquisición de Hakkoda

¿Quién es Hakkoda y por qué es relevante?

Para entender la magnitud de esta operación, hay que conocer primero a Hakkoda. Fundada en 2021 por Erik Duffield, exejecutivo de Deloitte, esta compañía emergente se ha dedicado a ayudar a otras empresas a migrar sus datos a la nube, especialmente hacia la plataforma Snowflake. Pero no se trata solo de mover archivos de un servidor a otro; Hakkoda ofrece herramientas y asesoría para transformar esos datos, modernizarlos y hacerlos más accesibles, útiles y seguros.

A pesar de su juventud, Hakkoda ha logrado reunir un equipo de cientos de consultores distribuidos en Estados Unidos, América Latina, Europa, India y el Reino Unido. Su enfoque combina la experiencia técnica con una cercanía directa al cliente, lo que ha llamado la atención de grandes firmas como IBM.

Una adquisición alineada con la estrategia de IBM

El interés de IBM por Hakkoda no es casual. Desde hace meses, la compañía está apostando fuertemente por integrar inteligencia artificial y automatización en todos sus servicios de consultoría. Esta compra llega apenas unas semanas después de otras adquisiciones clave: DataStax, una plataforma para desarrollar aplicaciones de IA, y HashiCorp, especializada en automatización de infraestructura y seguridad.

Mohamad Ali, vicepresidente senior y responsable del negocio de consultoría en IBM, señaló que con la integración de Hakkoda, la empresa estará en mejor posición para ofrecer soluciones ágiles a sectores como servicios financieros, salud, ciencias de la vida y sector público. En palabras simples: buscan llevar la IA allí donde más impacto puede tener, de la mano de equipos expertos que entienden los retos específicos de cada industria.

¿Qué aporta Hakkoda a IBM?

Hakkoda no es solo un grupo de consultores con talento. Su valor reside en tres pilares fundamentales:

  1. Experticia en datos: Saben cómo trabajar con grandes volúmenes de información, algo crucial para cualquier estrategia basada en IA.

  2. Alianzas tecnológicas estratégicas: Su trabajo con Snowflake y otras plataformas líderes refuerza la capacidad de IBM para ofrecer soluciones basadas en lo mejor del mercado.

  3. Modelo de entrega centrado en activos: Esto significa que sus servicios no dependen únicamente de horas hombre, sino también de herramientas y soluciones reutilizables que aceleran los resultados.

Este último punto es especialmente importante, ya que permite escalar soluciones de forma más eficiente y generar valor más rápido para los clientes.

Impacto en la estrategia global de IBM

La integración de Hakkoda no solo amplía la oferta de servicios de IBM, sino que también refuerza una tendencia clara: el foco de IBM está cada vez más en la consultoría estratégica basada en inteligencia artificial. Aunque la empresa es históricamente conocida por su hardware y software empresarial, en los últimos años ha encontrado en la consultoría uno de sus pilares más rentables.

En el último trimestre de 2024, IBM registró el mayor crecimiento de ingresos en cinco años, impulsado en gran parte por su negocio de consultoría en inteligencia artificial. La compañía reportó más de 5.000 millones de dólares en ventas acumuladas relacionadas con IA, lo que confirma que esta dirección estratégica está dando frutos.

¿Qué significa esto para el mercado?

Para otras empresas tecnológicas, esta adquisición es una señal clara: la inteligencia artificial ya no es una promesa futura, sino una herramienta presente y concreta para resolver problemas reales. IBM está invirtiendo no solo en tecnología, sino también en talento humano capaz de guiar a los clientes en su transformación digital.

Para los clientes de IBM, representa una mayor capacidad para recibir asesoramiento especializado, adaptado a las necesidades de su sector y respaldado por herramientas de última generación.

Y para Hakkoda, integrarse en una compañía con la historia, los recursos y la red global de IBM significa una oportunidad para escalar su impacto a nivel mundial.

La visión de Hakkoda sobre el futuro

Erik Duffield, CEO de Hakkoda, expresó que su compañía siempre ha querido ser protagonista en el proceso de transformación digital global. En sus palabras, no buscan ser simples observadores del cambio, sino participar activamente en él. Al integrarse con IBM, ven una oportunidad para llevar su enfoque moderno de consultoría de datos a un escenario mucho más amplio.

Con esta fusión, los cientos de consultores de Hakkoda se unirán al equipo de IBM Consulting, reforzando su presencia en múltiples regiones y ampliando la capacidad de respuesta ante los desafíos más complejos de sus clientes.

Una tendencia que seguirá creciendo

Si miramos hacia adelante, todo indica que este tipo de adquisiciones se volverán cada vez más frecuentes. Las grandes tecnológicas están en plena carrera por liderar el mercado de soluciones basadas en inteligencia artificial, y tener el mejor talento y herramientas será clave para diferenciarse.

IBM no solo está comprando empresas; está construyendo un ecosistema robusto de soluciones, conocimientos y alianzas que le permitan adaptarse rápidamente a un entorno tecnológico en constante evolución.


La noticia IBM da un paso más en inteligencia artificial con la adquisición de Hakkoda fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.


☞ El artículo completo original de Natalia Polo lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:

Publicar un comentario