La cultura de 'La Cultura'. La saga consta de nada menos que diez libros, el primero de ellos escrito en 1987 y el último en 2012. En ellos se plantea una sociedad en la que los pan-humanos (similares a nosotros en apariencia, pero sin estar del todo claro qué relación guardan con la Humanidad) conviven con inteligencias artificiales, habiendo superado cualquier problema de escasez del pasado. Todos los ciudadanos pueden despreocuparse del trabajo: la tecnología se encarga de todo. Hasta la muerte es un problema del pasado: las enfermedades han quedado atrás, y las mentes pueden trasladarse de un cuerpo a otro cuando los cuerpos no dan más de sí.
¿Qué le ven? Está claro qué les gusta entonces de 'La Cultura': la fascinante visión de la tecnología como solución a todos los problemas. Desde facilitar las tareas más cotidianas a vencer en batallas espaciales, todo está mediatizado por la tecnología y las inteligencias artificiales. Por supuesto, para Banks la tecnología no es un fin en sí mismo, sino una herramienta en busca de una sociedad más justa y equitativa. Y sin millonarios. Pero es fácil para estos oligarcas de la tecnología saltarse esa parte, porque lo cómodo es dejarse llevar por el espectáculo sin fisuras que también propone 'La Cultura' (que son novelas de aventuras, no de tesis).
Eso sí, conviene destacar que hay voces, como la del periodista Max Read, que afirman que quizás Musk, Bezos o Zuckerberg no hayan malinterpretado del todo 'La Cultura'. Sobre todo si la comparamos con los hallazgos de la otra utopía por excelencia de la ciencia ficción, 'Los desposeídos' de Ursula K. LeGuin, esta de tintes más próximos al anarquismo.
Sin embargo, esta posesión de las ideas de Banks u otras utopías como generadora de imaginarios y conceptos tecnológicos tiene inconvenientes muy obvios cuando se pasa de la utopía socialista a la narrativa empresarial. El sentido crítico de las obras literarias se diluye y se entra en una paradoja: la de la utopía tecnocrática. Banks no está aquí para conocerla, pero algo nos dice que le habría producido escalofríos.
-
La noticia Esta utopía literaria de ciencia ficción aboga por la desaparición de los millonarios. Y a Musk, Bezos y Zuckerberg les encanta fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .
☞ El artículo completo original de John Tones lo puedes ver aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario