Mientras el tiempo nos va descubriendo qué trabajos se llevará por delante la IA y cuáles sobrevivirán, está claro que saber manejar la inteligencia artificial es una de las skills más deseables a la hora de poner o encontrar en el currículum, en función de qué lado de la mesa estemos.
Sin embargo, lo de la ingeniería del prompt está empezando a dejar paso a otra denominación más adecuada para conseguir que la inteligencia artificial nos devuelva un resultado mejor y más acorde a nuestros deseos y expectativas: la ingeniería de contexto.
Olvídate de la ingeniería del prompt, mejor llámalo ingeniería del contexto
De hecho, el programador británico Simon Willison, entre cuyos logros está es la creación del framework Django, apuesta firmemente por la consolidación de "ingeniería de contexto". Para Willison ya es tarde para salvar la "ingeniería del prompt" como concepto, ya que para la mayoría de la gente se asocia a ponerle un nombre rebuscado a "escribir cosas en un chatbot".
Y si has usado ChatGPT u otro modelo con cierta ambición, ya sabrás que es mucho más. No es el único que está empezando a desterrar el concepto. El CEO de Shopify Tobi Lütke es de la misma opinión, como ha explicado en su perfil de X/Twitter y ha dado una razón de peso:
Describe mejor la habilidad principal: el arte de proporcionar todo el contexto necesario para que una tarea sea razonablemente resoluble por un modelo de lenguaje.
Otro actor de renombre en el sector como Andrej Karpathy, del equipo fundador de OpenAI profundiza con dos razones de peso:
- La tendencia (errónea) a asociar los prompts con instrucciones breves.
- El delicado arte y ciencia (sic) que supone rellenar la ventana de contexto con la información justa y necesaria.
No ha elegido arte y ciencia al azar. Por un lado, hay una ciencia que implica describir tareas, explicarlas, incluir ejemplos, aplicar técnicas como RAG, añadir datos relevantes, herramientas, estados, historial. Y no es trivial. Por otro, también tiene su punto de arte en tanto en cuanto hay que contar con una intuición afinada sobre cómo es la psicología de los grandes modelos de lenguaje.
Desde luego "ingeniería de contexto" es más implícito en cuanto a qué supone hablar con una máquina y eso es un punto a favor. Habrá que ver si el término gana adeptos y más pronto que tarde empezamos a verlo en cursos, o si se restringe para usuarios más avanzados y técnicos.
En Genbeta | Nueve "prompts" de ChatGPT para ahorrar horas de trabajo y hacer tus tareas en segundos
En Genbeta | Haz tu vida más fácil con estas 11 formas de usar ChatGPT en el día a día
Portada | Foto de Aerps.com en Unsplash
-
La noticia No lo llames ingeniería del prompt, mejor llámalo ingeniería del contexto: hablar con la IA es una ciencia y un arte fue publicada originalmente en Genbeta por Eva R. de Luis .
☞ El artículo completo original de Eva R. de Luis lo puedes ver aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario