29 de julio de 2025

Google quiere convertir Android en un verdadero sistema de escritorio. Ya cuenta con la pieza que permite ejecutar aplicaciones de PC

Google quiere convertir Android en un verdadero sistema de escritorio. Ya cuenta con la pieza que permite ejecutar aplicaciones de PC

Durante años, Android ha sido el sistema operativo más popular del mundo entre dispositivos móviles, pero contaba con una gran limitación: a diferencia de Windows o macOS, que permiten a los desarrolladores crear software directamente sobre el sistema operativo, Android requería un ordenador externo. Eso podría estar a punto de cambiar.

Y es que Google pretende convertir Android en una plataforma de desarrollo y escritorio de pleno derecho, capaz de competir con gigantes como los antes mencionados. Y el catalizador de este cambio es una nueva y potente herramienta: la aplicación Terminal Linux, una consola de comandos que se ejecuta sobre un Linux Debian completo dentro de una máquina virtual (VM) dentro del propio Android.

¿Qué puede hacer actualmente?

Incluso si aún se encuentra en sus primeras etapas, esta implementación ya permite ejecutar en Android aplicaciones gráficas de Linux, al igual que el WSL2 de Windows. En pruebas realizadas por el medio Android Authority, se logró hacer funcionar exitosamente herramientas como el navegador Chromium, el editor gráfico GIMP y la suite ofimática LibreOffice en un Pixel 8 Pro.

Esto, claramente, representa un salto gigantesco en cuanto a la potencia de Android como entorno de trabajo. Sin embargo, hay limitaciones. El rendimiento todavía es inferior al nativo, especialmente en tareas exigentes.

Por ejemplo, en pruebas de rendimiento con Speedometer (un benchmark de navegadores), la VM obtuvo menos de la mitad del puntaje que lograría en ejecución directa. No obstante, el progreso es evidente y constante.

¿Se acerca la fusión entre Android y Chrome OS?

Este cambio no parece aislado. Para muchos observadores, estas mejoras en AVF (el Android Virtualization Framework) y el entorno Linux podrían formar parte del objetivo (recientemente anunciado) de Google de unificar Android y Chrome OS en una sola plataforma versátil, capaz de funcionar indistintamente en móviles, tablets, portátiles y escritorios.

Tal convergencia permitiría ofrecer una base común para apps, juegos y herramientas profesionales. Un sistema Android realmente híbrido sería, por fin, más que una simple versión ampliada de un sistema móvil.

Nuevos horizontes: desarrollo de software y juegos en Android

Y es que, con este movimiento, Google no se limita a permitir la ejecución de comandos en la terminal o de ciertas aplicaciones. Como decíamos, la documentación oficial revela planes para habilitar incluso el desarrollo completo de aplicaciones Android desde el propio dispositivo.

Hay, eso sí, un escollo importante: la mayoría de dispositivos Android funcionan con procesadores ARM, mientras que Android Studio —la herramienta oficial de desarrollo de Google— actualmente solo se ejecuta en arquitecturas x86.

De modo que será necesario que Android Studio soporte ARM: esto ya se ha conseguido parcialmente (mediante virtualización) en Chrome OS, lo que sugiere que es técnicamente viable. De concretarse, cualquier smartphone podría convertirse en un dispositivo de desarrollo portátil.

Además, Google está trabajando para habilitar aceleración gráfica, de audio y de hardware dentro de AVF. Y esto no solo beneficia a los desarrolladores, sino también a los 'gamers'.

De hecho, en teoría (y como ocurre en Chrome OS) Android podría eventualmente ejecutar juegos de Windows a través de Proton, la capa de compatibilidad usada por Steam. Ahí está de nuevo el obstáculo de que Proton aún no sea compatible con ARM, pero se rumorea que Valve trabaja en ello.

Primero matamos a la competencia, y años después ofrecemos alternativas

Por otro lado, esta nueva terminal ha levantado cejas en la comunidad. Y es que muchos usuarios han señalado la ironía de que Google ahora promueva una terminal Linux oficial cuando, durante años, Termux fue la única opción viable para desarrollo serio en Android (permitiendo a los usuarios instalar paquetes con pkg o apt, ejecutar scripts, herramientas de desarrollo, etc.)...

... y la estrategia que adoptó Google ante la misma fue la de cercenar su funcionamiento, especialmente a partir de Android 10 con la adopción de políticas de seguridad como 'Scoped Storage', imposibilitando así el acceso completo de Termux al sistema de archivos.

Así, la versión de Play Store quedó desactualizada y casi inutilizable, lo que obligó a sus desarrolladores a migrar a F-Droid.

Muchos lo ven como un caso de "adoptar, extender y extinguir": adoptar la idea de la comunidad, extenderla con recursos propios, y luego extinguir (y terminar reemplazando) la alternativa original.

Imagen |

En Genbeta | La función más esperada de Windows ya está disponible: mandar archivos entre móvil y PC sin ningún cable

-
La noticia Google quiere convertir Android en un verdadero sistema de escritorio. Ya cuenta con la pieza que permite ejecutar aplicaciones de PC fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .



☞ El artículo completo original de Marcos Merino lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:

Publicar un comentario