LibreOffice acaba de acusar a Microsoft de usar "intencionalmente" formatos de archivos "innecesariamente complejos" para lograr que los usuarios se queden solos con sus documentos de Microsoft 365 (Office).
A medida que Microsoft está llevando a cabo la transición de los usuarios de Windows 10 a Windows 11, la comunidad de código abierto está empezando a alzar la voz. Si bien siempre han hablado abiertamente sobre las prácticas del gigante de Redmond, parecen haber intensificado sus esfuerzos después de que Microsoft haya intentado convencer a sus usuarios de Windows 10 de que descarten sus PC y compren nuevos con Windows 11.
LibreOffice ha estado criticando las prácticas de Microsoft recientemente, y esta vez, su objetivo es el formato XML de la compañía. El desarrollador de productividad de oficina de código abierto acusa a Microsoft de hacer que su formato de archivo Office XML sea "artificialmente complejo". Como recuerda neowin, XML es un lenguaje que programas como Microsoft 365 y LibreOffice utilizan para estructurar y definir documentos.
Qué es XML y qué hace Microsoft
LibreOffice utiliza el formato OpenDocument (ODF), un estándar abierto que no debe ser controlado por ninguna empresa. Este formato da como resultado archivos como .odt para texto y .ods para hojas de cálculo.
Microsoft, por otro lado, creó su propio Office Open XML (OOXML) para soportar todas las características de su propio software, dándonos los conocidos .docx y .xlsx. Como señala LibreOffice, se supone que XML funciona como "un puente", pero Microsoft está utilizando su propio esquema como arma al hacerlo tan "complejo que se convierte en una barrera en lugar de un puente".
Como explica LibreOffice, XML son las siglas de eXtensible Markup Language (lenguaje de marcado extensible), una forma de organizar la información en un formato fácil de entender tanto para las personas como para las computadoras, que ayuda a las distintas aplicaciones a comunicarse e intercambiar datos utilizando un lenguaje común.
En pocas palabras, XML es un contenedor digital que etiqueta claramente la información. Un esquema XML comprende la estructura, los tipos de datos y las reglas de un documento XML y se describe en un archivo de definición de esquema XML (XSD). Pero, palabras textuales de LibreOffice:
"Por supuesto, es igualmente importante saber que XML se puede utilizar exactamente de la manera opuesta, como es el caso del formato OOXML de Microsoft 365 (y anteriormente Office), para limitar la soberanía digital de los usuarios y perpetuar la dependencia mediante la complejidad artificial de los archivos".
Como explica Neowin, en teoría, XML y XSD juntos forman la base del concepto de interoperabilidad. Las dos suites de oficinas toman aquí caminos muy diferentes. LibreOffice lo compara con un sistema ferroviario donde las vías son públicas, pero el sistema de control de una empresa es tan complicado que nadie más puede construir un tren compatible, lo que hace casi imposible que otros compitan. Los pasajeros no se dan cuenta de que están siendo rehenes de estos obstáculos técnicos.
"Un ejemplo de tal complejidad incluye una estructura profundamente anidada con convenciones de nombres no intuitivas y tantos elementos opcionales que implementar el formato se convierte en una pesadilla para cualquier desarrollador que no trabaje en Microsoft", explican.
Imagen | Foto de Praswin Prakashan en Unsplash
En Genbeta | Qué son los Windows IoT LTSC: las variantes más ligeras… que Microsoft no parece interesada en que uses
En 3DJuegos PC | Esta es la historia de Windows, desde 1985 hasta W11. Cómo el sistema operativo de Microsoft ha evolucionado con los años
-
La noticia LibreOffice acusa a Microsoft de usar formatos complejos en 365 para retener a los usuarios: "limita la soberanía digital" fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .
☞ El artículo completo original de Bárbara Bécares lo puedes ver aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario