9 de agosto de 2025

Me rechazaron en Toyota...así que fundé Honda: el mayor fabricante de motos del mundo nació por venganza

"Me rechazaron en Toyota…así que fundé Honda": el mayor fabricante de motos del mundo nació por venganza

Antes de cambiar para siempre la historia del transporte sobre dos ruedas, Soichiro Honda era simplemente un joven japonés de finales de los años 30 obsesionado con los motores. Pasaba horas en el taller intentando mejorar piezas de motor y creando diseños que pensaba que podían marcar la diferencia. Su creación más preciada fue un pistón de motor fabricado con partes de una vieja radio que, según él, podía mejorar el rendimiento de los motores.

Como cuentan nuestros compañeros de Motorpasión Moto, en aquellos años, Toyota ya era la mayor gran empresa japonesa del motor, por lo que el joven Honda decidió llevarles su pistón con la esperanza de que le contrataran.

Sin embargo, allí no lo recibieron como el joven Soichiro esperaba. Según contaba el propio Honda en una entrevista para la televisión japonesa: "Llevé mis primeros pistones a Toyota. Era joven, terco y soñador. Pensé que los ingenieros quedarían impresionados. Pero se rieron en mi cara: 'Esto no cumple nuestros estándares'".

Años más tarde, Honda recordaría ese momento con una frase que lo dice todo: "Me rechazaron en Toyota… así que fundé Honda". Ese "no" de Toyota no lo desmotivó, al contrario. Decidió seguir por su cuenta y demostrar de lo que era capaz.

"Agarro mis sueños con estas manos"

Después de ese rechazo, Honda no se quedó lamentándose en una esquina "Regresé a mi taller con el corazón roto, pero no vacío", aseguró. Vendió hasta las joyas de su mujer para poder fabricar un prototipo y seguir trabajando para transformar el transporte. Dormía poco y pasaba tantas horas en el taller que llegó a confesar que "trabajaba hasta que me sangraban las manos".

Bicicletas con motor Honda

Y aun así, el destino parecía ir en contra. Durante la Segunda Guerra Mundial, su pequeña fábrica fue destruida por los bombardeos. Luego, un terremoto volvió a arrasarla. ¿Y qué hizo Honda? Vendió los restos de lo que le quedaba a Toyota y con ese dinero montó en 1946 el Honda Technical Research Institute.

Dream Type D Honda Dream Tipo D

La (primera) moto más vendida del planeta

En 1958, Honda era ya una marca reconocida que construía sus propios motores y los ensamblaba en una pequeña moto que estaba arrasando en ventas: la Honda Super Cub. Fue un éxito total. Se han vendido más de 110 millones de unidades en todo el mundo. Eso la convierte en la moto más vendida de la historia.

Un año después, en 1959, las motos de Honda desembarcaron en EEUU y de ahí al mundo. Hoy Honda está en más de 160 países, produce motos en 35 fábricas repartidas por 21 países distintos. En 2025, han superado los 500 millones de motocicletas producidas en total.

Honda siempre fue claro con su forma de ver la vida: "¿Sabes cómo se logra eso? Cayéndose tantas veces que ya sabes cómo levantarte incluso antes de tocar el suelo". Y todo, por una venganza.

En Xataka | El mundo se ha llenado de SUV y coches eléctricos. El Honda Prelude es la confirmación de que Japón será la salvación

Imagen | Honda

-
La noticia "Me rechazaron en Toyota…así que fundé Honda": el mayor fabricante de motos del mundo nació por venganza fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .



☞ El artículo completo original de Rubén Andrés lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:

Publicar un comentario