La proporción de personas que trabajan desde casa se ha mantenido estancada desde 2023 aunque se calcula que hay un 12% más de empresas en EE. UU. que exigen ahora que sus empleados trabajen en la oficina. De todos modos, ya hemos visto que muchos son los jefes que no cumplen sus propios mandatos porque quieren ahorrarse los traslados.
Hace unos días recogíamos los ingeniosos trucos que trabajadores comparten para librarse de la oficina a pesar de las exigencias de sus empresas. Hoy vemos que en la práctica parecen funcionar ya que la gente no está acudiendo a las oficinas tanto como sus superiores están exigiendo. Como explican desde The Wall Street Journal, a pesar de los cambios la asistencia promedio a la oficina apenas se ha modificado en los centros de trabajo estadounidenses.
Muchas empresas no tienen formas de obligar
Como explican expertos, un problema reside en que as empresas tienen dificultades para hacer cumplir las órdenes, mientras que muchos gerentes encargados de reunir a la gente en la oficina en realidad no están del todo de acuerdo con esto.
"Hay cosas mucho más urgentes que las empresas deben atajar ahora mismo", ha explicado Beth Steinberg, ejecutiva de recursos humanos de la industria tecnológica con amplia experiencia.
Explica el experto de la Universidad de Stanford que "es una forma barata de reducir personal" aunque "el problema es que no se puede elegir quién se va" y eso puede hacer a las firmas perder a sus mejores talentos.
Imagen | Foto de Kit (formerly ConvertKit) en Unsplash
-
La noticia Grandes empresas de EEUU están dando ultimátums para que los trabajadores vuelva a la oficina. No lo están consiguiendo fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .
☞ El artículo completo original de Bárbara Bécares lo puedes ver aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario