Todos tenemos cables Ethernet por casa y seguramente sean de distintos colores. En mi caso, tengo varios amarillos, pero también existen de color rojo, azul, verde... Lo que mucha gente no sabe (me incluyo) es que los colores no son un capricho de los fabricantes, sino que responden a una cuestión práctica.
Al contrario de lo que podríamos esperar, el color exterior de un cable Ethernet no va a decirnos nada sobre sus prestaciones. Si lo que quieres es saber la categoría del cable (es decir, la velocidad que soporta), todos vienen con este detalle impreso en el propio cable. El color no nos dice si el cable es más o menos rápido, es para algo totalmente distinto: poder distinguirlos y organizarlos mejor.
En un hogar no tiene tanto sentido, pero imagina un servidor o un centro de datos donde los cables Ethernet se cuentan por cientos o incluso miles; si todos los cables fueran del mismo color sería una locura identificarlos. Los colores ayudan a la gestión de redes grandes.
Los colores de los cables Ethernet
Aunque existen algunas directrices sobre los colores de los cables de organizaciones como la IEEE y ANSI, realmente no hay un código de color universal para los cables Ethernet. El significado de cada color puede variar dependiendo del país, el sector e incluso la empresa. No obstante, existen muchas similitudes y patrones de color muy usados. Estos son los usos más comunes:

No hay comentarios.:
Publicar un comentario