
Durante los últimos dos años, no ha habido semana en la que no escuchemos que la IA va a revolucionar todo, que los humanos seremos obsoletos en cinco años, y que nuestros trabajos desaparecerán absorbidos por chatbots superinteligentes. Bill Gates habla de jornadas laborales de tres días. Elon Musk vaticina robots que lo harán todo. Y mientras tanto, Internet hierve con titulares apocalípticos sobre cómo ChatGPT nos va a dejar a todos en el paro. Pero resulta que cuando empiezas a rascar un poco la superficie de esta narrativa, la realidad que encuentras es considerablemente más mundana y bastante menos terrorífica.
Y aquí viene lo interesante: Karpathy probó herramientas como Claude Code y los agentes de OpenAI durante el desarrollo de su proyecto nanochat, y descubrió que resultaban inútiles para código complejo. Funcionan estupendamente con código repetitivo que abunda en internet, pero fallan estrepitosamente ante arquitecturas nuevas. Su predicción para la llegada de una AGI funcional no es 2026, como algunos quieren hacernos creer, sino 2035. Y no espera ninguna explosión de inteligencia, solo continuidad. Los ordenadores, los móviles, Internet: ninguno alteró la curva del PIB. Todo se diluye en el mismo crecimiento económico de aproximadamente el dos por ciento anual. «Estamos viviendo una explosión», dice, «pero la vemos a cámara lenta».
Los analistas señalan que esto no es necesariamente malo, sino una «estabilización natural» después de un crecimiento explosivo. La novedad se ha disipado. La competencia, especialmente Gemini de Google con su modelo de edición de imágenes Nano Banana, ha robado parte del protagonismo. Pero el problema de fondo parece estar en la evolución misma de OpenAI: el cambio de GPT-4o a GPT-5 recibió quejas de usuarios que sintieron una pérdida de personalidad en el chatbot, ese toque que lo hacía parecer más humano y menos máquina. La tasa de abandono se ha estabilizado, lo que significa que ChatGPT mantiene a su base principal de usuarios, pero ha perdido a todos aquellos que solo lo descargaron por curiosidad. La burbuja, al menos en términos de adopción masiva, parece estar deshinchándose suavemente.
☞ El artículo completo original de lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:
Publicar un comentario