Para leer la información grabada en el ADN éste se secuencia –como cuando se realizó con el genoma humano– y convierte la base ACGT en binario. Para ayudar a secuenciarlo, cada tira de ADN comienza con un bloque de direcciones de 19 bits que ordena la información.
Los científicos llevan bastante tiempo atentos a las capacidades del ADN para guardar información debido a su alta densidad (ya que cada base hidrogenada representa un bit y sólo tiene unos átomos de largo), porque es volumétrico más que plano e increíblemente estable, pues su degradación demora años.
Si bien secuenciar el ADN tarda sus buenas horas, no deja de ser impresionante que esa cantidad de información pueda ser guardada en sólo un gramo de peso, donde los científicos calcularon que para guardar los 5.5 petabits de información que lograron almacenar necesitarías 233 discos duros de 3 terabytes, que sumarían 151 kilos.
☛ El artículo completo original de Esteban Zamorano lo puedes ver aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario