Chile tiene una de las legislaciones más avanzadas del mundo respecto a Neutralidad de la Red, el principio de que todos los bits son iguales y tu proveedor de Internet no tiene por qué darte unos bits más lento o más caro que otros.
En Chile un sitio web no puede pagarle a un proveedor de Internet (empresas de telefonía móvil incluídas) por ofrecer un trato preferencial a su sitio. La razón es muy simple. Si Facebook, por ejemplo, paga para que su sitio sea de acceso gratuito en un celular, cualquier otra red social en el futuro que quiera competir con Facebook tendrá también que pagar. Esto disminuye la competencia y amarra a los usuarios a los servicios que tienen suficiente dinero como para comprar este nivel de acceso.
El problema es que hace unos meses (mayo 2014), apareció la noticia de que Chile estaba prohibiendo el acceso gratuito a Wikipedia, un proyecto llamado Wikipedia Zero, como consecuencia de sus medidas de neutralidad de la red. Esta semana la SUBTEL le aclaró a Wikimedia que esto es falso.
Wikimedia se reunió con el Subsecretario de Telecomunicaciones (SUBTEL) donde se aclaró la situación:
En nuestra conversación, el Subsecretario indicó que ve una clara diferencia entre iniciativas como Wikipedia Zero y las prácticas prohibidas por la Circular No. 40. Afirmó que mucha de la cobertura de prensa reportó equivocadamente la situación. También afirmó que la circular, la cual no es una ley o una regulación, tenía la intención de prohibir prácticas específicas existentes en ese momento (principios de abril de 2014) en las que operadores de telefonía móvil ofrecían paquetes que otorgaban acceso libre de costo de datos (“zero-rated”) a ciertas redes sociales, junto a planes de voz y de datos, y que la circular no pretendía tener una aplicación generalizada, o aplicada a otros casos diferentes.
Fuente: Wikimedia, 23/Sep/2014.
☛ El artículo completo original de ChaTo lo puedes ver aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario