Observando con el telescopio ALMA un sistema estelar situado a 450 años luz de la Tierra, los astrónomos han descubierto que este tiene dos discos orbitando alrededor de la estrella principal. En medio de ambos, hay un espacio de polvo y gas que permite que ambos discos se alimenten el uno al otro. Esto hará posible que el material que los compone siga formando planetas.
Un grupo de investigación, dirigido por Anne Dutrey, del Laboratorio de Astrofísica de Burdeos, (Francia) y el CNRS, ha utilizado el telescopio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) para observar la distribución de gas y polvo en un sistema estelar múltiple llamado GG Tau-A. Este objeto sólo tiene unos pocos millones de años y se encuentra a 450 años luz de la Tierra, en la constelación de Tauro.
Igual que si observáramos una rueda dentro de otra rueda, GG Tau-A contiene un gran disco externo que rodea a todo el sistema, así como un disco interno alrededor de la estrella central principal.
Est...
Igual que si observáramos una rueda dentro de otra rueda, GG Tau-A contiene un gran disco externo que rodea a todo el sistema, así como un disco interno alrededor de la estrella central principal.
Est...
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
☛ El artículo completo original de ESO/T21 lo puedes ver aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario