Más de la mitad de los bosques europeos han desaparecido durante los últimos 6.000 años debido a la expansión agrícola y al uso de la madera como combustible, ha constatado una investigación que establece con precisión cómo ha cambiado la naturaleza de los bosques de Europa en los últimos 11.000 años.

Más de la mitad de los bosques de Europa han desaparecido en los últimos 6.000 años gracias a la creciente demanda de tierras agrícolas y al uso de la madera como fuente de combustible, según una nueva investigación dirigida por la Universidad de Plymouth (UK).
Usando análisis de polen de más de 1.000 sitios, los científicos demostraron que más de dos tercios del centro y el norte de Europa alguna vez habrían estado cubiertos por árboles.
Hoy en día, la extensión forestal del centro y norte de Europa se reduce a alrededor de un tercio, aunque en las regiones más occidentales y costeras, incluidos el Reino Unido y la República de Irlanda...
Usando análisis de polen de más de 1.000 sitios, los científicos demostraron que más de dos tercios del centro y el norte de Europa alguna vez habrían estado cubiertos por árboles.
Hoy en día, la extensión forestal del centro y norte de Europa se reduce a alrededor de un tercio, aunque en las regiones más occidentales y costeras, incluidos el Reino Unido y la República de Irlanda...
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
☛ El artículo completo original de Redacción T21 lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:
Publicar un comentario