
Si ha habido dos claras protagonistas en la Microsoft Build 2018, la gran cita anual para desarrolladores, esas han sido la inteligencia artificial y la nube. El mundo tecnológico ha posado un año más la mirada en este evento que celebran los de Redmond en la ciudad estadounidense de Seattle y en la conferencia inaugural los líderes de la compañía han dejado claro qué les interesa en relación a los desarrolladores.
Parecen lejanos los tiempos en los que en este tipo de presentaciones nos enterábamos de novedades que interesaban tanto a los que desarrollan como a los que usan los productos y servicios en última instancia.
Incluso Windows 10, que en los últimos días ha dejado titulares gracias a su última gran actualización, apenas ha hecho acto de presencia. En Microsoft ven el futuro dominado por la inteligencia artificial, la nube y en ellas se han querido centrar. Hablamos sobre estas tecnologías y sobre los principales titulares que nos ha dejado esta primera presentación del evento Build 2018.
Las "nuevas oportunidades" de la inteligencia artificial, según Microsoft
Desde hace tiempo, los avances en inteligencia artificial se suceden unos tras otros con cada vez mayor frecuencia. Su papel comienza a ser fundamental y su futuro se vislumbra, inequívocamente, prometedor. Es por eso que Microsoft está tomando la iniciativa para echar una mano a los desarrolladores que desean crear en torno a este ámbito con propósitos diversos.
Dicen los responsables de la compañía que con sus nuevas tecnologías quieren ayudar a que cada desarrollador sea un desarrollador de inteligencia artificial en Microsoft Azure, Microsoft 365 y a través de cualquier plataforma. Construir en torno a la IA es, han asegurado, más importante que nunca para los desarrolladores por el poder transformador de esta tecnología.
Uno de los mayores ejemplos que han puesto, de los más tangibles, es su programa AI for Accessibility. Dotado con 25 millones de dólares, la iniciativa se extenderá a lo largo de cinco años y pretende aprovechar el poder de la inteligencia artificial para facilitar la vida a más de mil millones de personas con discapacidades.
AI for Accessibility es un programa que comprende subvenciones, inversiones en tecnología y experiencia, además de servicios innovadores en accesibilidad basados en inteligencia artificial que se incluirán en los servicios en la nube de Microsoft. Según han explicado, se basa en el éxito de una iniciativa similar llevada a cabo en el pasado, AI for Earth.
Windows 10 como parte de Microsoft 365

A muchos quizás le sorprenda lo de "Microsoft 365", pero es un concepto que los de Redmond llevan empleando un tiempo para hablar de su plat. Una expresión que engloba las aplicaciones y servicios de Office 365, el sistema operativo Windows 10 y la suite de servicios Enterprise Mobility + Security.
En desarrollo...
También te recomendamos
Sigue con nosotros la conferencia Build 2018 de Microsoft en directo y con vídeo
10 prendas low-cost que te harán la vida más fácil… ¡y bonita!
Así funciona Your Phone, la próxima aplicación de Microsoft para controlar tu teléfono desde el PC
-
La noticia Esta es la conclusión de Microsoft Build 2018: la inteligencia artificial, la nube y Azure le han quitado el protagonismo a Windows fue publicada originalmente en Genbeta por Toni Castillo .
☛ El artículo completo original de Toni Castillo lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:
Publicar un comentario