Una nueva investigación ha descubierto que las migrañas familiares se deben principalmente a una herencia poligénica, lo que implica la interacción de un grupo de genes con diferentes versiones (alelos), más que a la simple presencia de tres genes homogéneos (mendelianos), como se creía hasta ahora.

Un nuevo estudio ha descubierto que algunas familias son especialmente sensibles a las migrañas y que la genética influye en el tipo de migraña que padecen las personas afectadas.
La migraña es una enfermedad que tiene como síntoma principal el dolor de cabeza, pulsátil, unilateral, acompañado de náuseas o vómitos, sensibilidad a la luz o los sonidos, usualmente muy intenso e incapacitante para quien lo sufre.
Es una afección muy frecuente, cuyo origen es una combinación de factore...
La migraña es una enfermedad que tiene como síntoma principal el dolor de cabeza, pulsátil, unilateral, acompañado de náuseas o vómitos, sensibilidad a la luz o los sonidos, usualmente muy intenso e incapacitante para quien lo sufre.
Es una afección muy frecuente, cuyo origen es una combinación de factore...
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
☛ El artículo completo original de Redacción T21 lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:
Publicar un comentario