El Club Nuevo Mundo va a organizar una reflexión abierta sobre el nuevo modelo de civilización, para sentar las bases de una sociedad más armónica en sus relaciones con la naturaleza y entre los seres humanos. Proporcionará ideas y herramientas para tender puentes a otra época humana.

Cada vez más se implanta en la sociedad la convicción de que estamos en una época de profundos cambios que afectan a todos los órdenes de la experiencia humana: económico, tecnológico, cultural, científico y, por supuesto, político.
La decrepitud del modelo de civilización que nos ha acompañado sobre todo a partir de la revolución industrial, aconseja una revisión de las ideas y planteamientos que lo sustentan, especialmente por dos motivos principales: el modelo provoca profundos desequilibrios sociales y medioambientales, y además no es sostenible en el tiempo.
Parece llegado el momento de imaginar otras formas y modelos de organización social que responda...
La decrepitud del modelo de civilización que nos ha acompañado sobre todo a partir de la revolución industrial, aconseja una revisión de las ideas y planteamientos que lo sustentan, especialmente por dos motivos principales: el modelo provoca profundos desequilibrios sociales y medioambientales, y además no es sostenible en el tiempo.
Parece llegado el momento de imaginar otras formas y modelos de organización social que responda...
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
☛ El artículo completo original de Eduardo Martínez de la Fe lo puedes ver aquí

No hay comentarios.:
Publicar un comentario