
En medio del debate de cerrar algunos colegios de enseñanza básica por el bajo nivel de aprendizaje, la Agencia de Calidad de la Educación realizó un estudio, sustentado en las pruebas Simce y la internacional Timss, que determinó los principales fallos matemáticos que cometen los niños y niñas de 4° básico.
¿Cuáles son las cifras más frecuentes de error? La medición del tiempo y de trayectos. El estudio reveló que uno de cada cuatro estudiantes no sabe leer un reloj análogo, mientras que la mitad de ellos no pueden identificar la distancia en una recta numérica. Además, hay yerros en otro tipo de preguntas, como las restas entre números naturales, el cálculo de la dimensión de una figura en 3D o la confusión de la izquierda con la derecha.
Juan Bravo, secretario ejecutivo (S) de la Agencia, en conversación con La Tercera consideró que la conclusión principal es "que la inclinación a aplicar los conocimientos de manera mecánica y automatizada, sin considerar el contexto, es lo que está generando estas dificultades".
"Una alta proporción de estudiantes de 4° básico comete errores que se asocian a problemas en la comprensión y aplicación de conceptos y nociones matemáticas, y a la tendencia a aplicar algoritmos y estrategias de resolución de problemas de forma mecánica", añadió Bravo.
Uno de los planes ministeriales es "Escuelas Arriba", que apoya a los 218 colegios de enseñanza básica que podrían cerrar ya que han sido catalogados por la Agencia por tres años como "insuficientes". Según el Mineduc, el 71% de los recintos ha progresado en su calidad, mientras que sus alumnos subieron más de un 30% en las evaluaciones de problemas matemáticos, como la suma y la multiplicación.
The post Chuta: El 25% de los alumnos de 4º básico no sabe identificar la hora en un reloj análogo appeared first on The Clinic.
☛ El artículo completo original de The Clinic lo puedes ver aquí.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario