Los océanos están absorbiendo mucho más CO2 de lo que se estimaba hasta ahora: un alivio para contener el calentamiento global que al mismo tiempo aumenta la acidificación de las aguas y exacerba el cambio climático.

Los océanos están absorbiendo mucho más CO2 de lo que se ha estimado hasta ahora: el 33 % de las emisiones originadas por la actividad humana y no solo el 25%, ha determinado una investigación desarrollada en la Universidad Heriot-Watt de Escocia (UK).
Aunque esto supone una buena noticia, al mismo tiempo agrava otro problema: el aumento del dióxido de carbono que se disuelve en los mares conduce a la acidificación de sus aguas, un grave problema ambiental que dificulta la supervivencia de algunas especies marinas como los calcáreos.
Esta mayor concentración de CO2 afecta también a los cocolitofóridos (presentes en el fitoplancton) y puede ocasionalmente exacerbar el cambio climático, ya que potencia el descenso del albed...
Aunque esto supone una buena noticia, al mismo tiempo agrava otro problema: el aumento del dióxido de carbono que se disuelve en los mares conduce a la acidificación de sus aguas, un grave problema ambiental que dificulta la supervivencia de algunas especies marinas como los calcáreos.
Esta mayor concentración de CO2 afecta también a los cocolitofóridos (presentes en el fitoplancton) y puede ocasionalmente exacerbar el cambio climático, ya que potencia el descenso del albed...
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
☛ El artículo completo original de Redacción T21 lo puedes ver aquí.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario