
La conocida divulgadora Katie Mack, profesora de astrofísica en la Universidad de Carolina del Norte (EEUU), quien durante muchos años estuvo afincada en Australia, acaba de publicar en arXiv un curioso artículo en el que combina diferentes estimaciones de la constante de Hubble en función de la densidad total de materia del universo. Su resultado, que está centrado en H0 = 68.5 y Ωm = 0.3, combina valores de todo tipo, muchos de ello con mucha incertidumbre, pero descarta de forma clara la estimación local basada en la escalera de distancias. No siendo ella y sus colegas expertos en estas cuestiones cosmológicas, te pregunturás si está sesgado su método. Quizás sí, pero quiero dejar claro que lo que sí está sesgado es mi elección de este artículo; debo confesar que me hago eco aquí por mi propio sesgo de confirmación. Y porque he seguido durante mucho tiempo la labor divulgadora de Mack.
Ella y sus colegas han combinado estimaciones obtenidas con TDSL (Time-Delay Strong Lensing), SN P (Type-Ia Supernovae Pantheon), γ-ray (γ-ray attenuation), DES (Dark Energy Survey Year 1), CC (Cosmic chronometers), BAO Low (BAO a bajo z, entre 0.106 y 0.61), BAO High (BAO a alto z, entre 1.52 y 2.35), WMAP (WMAP 2013, DR tras 9 años), Planck (Planck 2018, DR3), CV SN (SN Ia calibradas con cefeidas) y Cosmic age (evolución del tiempo cósmico desde z = 100). Medidas muy variadas, muchas de ellas con gran incertidumbre en el plano H0 – Ωm como ilustra la figura principal de su artículo. En este tipo de combinaciones (sin ton ni son) suele haber muchos errores sistemáticos ocultos (unas medidas dependen de otras); evitarlos requiere análisis estadísticos muy complicados, mucho más allá de la sencilla combinación presentada por Mack y sus colegas. A pesar de ello, me parece un resultado que acabará siendo publicado en una revista con mínimos cambios.
El artículo es Weikang Lin, Katherine J. Mack, Liqiang Hou, "Investigating the Hubble Constant Tension — Two Numbers in the Standard Cosmological Model," arXiv:1910.02978 [astro-ph.CO] (07 Oct 2019).
La entrada Nuevo artículo a favor de la estimación cosmológica de la constante de Hubble fue escrita en La Ciencia de la Mula Francis.
☛ El artículo completo original de Francisco R. Villatoro lo puedes ver aquí.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario