17 de enero de 2020

No somos la única especie religiosa

La religiosidad no es un atributo exclusivamente humano, ni la Tierra es el centro del Universo, ni hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios, ya que no somos muy diferentes de un humilde ratón. Creer en Dios sería una etapa de la evolución cerebral. Por Eduardo Costas (*)

No somos la única especie religiosa
La religión nos hace una oferta imbatible: "quien cree, vivirá para siempre". Alcanzar esa transcendencia no es muy difícil: solo se necesita tener fe; creer sin comprobar la veracidad de lo que nos asegura la religión. Por el contrario, la ciencia ofrece muchísimo menos. Y se tiene que demostrar rigurosamente que sus propuestas son ciertas.
 
Por supuesto es más fácil creer que demostrar. Por eso la religión cuenta con muchos más "adeptos" que la ciencia.
 
Tampoco es de extrañar que la religión apareciese muchos milenios antes que la ciencia.
 
Lo más sorprendente es que el fenómeno religioso no solo se dio en nuestra especie (Hom...

Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850



☛ El artículo completo original de Eduardo Costas lo puedes ver aquí.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario